El Concejo Municipal emite las prohibiciones para el Carnaval

Cochabamba
Publicado el 14/02/2025 a las 19h24
ESCUCHA LA NOTICIA

En Cochabamba ya se vive el carnaval y el municipio tiene una agenda para que la población comparta y participe de las actividades. Según el cronograma de actividades el sábado 22 de febrero será la elección de la Reina Infantil, domingo 23 será la Feria del Puchero, el sábado 2 de marzo se desarrollará el Corso Infantil y Mascotas; por último, finaliza la agenda el sábado 8 de marzo con el tradicional  Corso de Corsos.

En ese marco la Ley 1398/23, señala que las actividades del Carnaval constituyen una de las principales actividades festivas de Bolivia y del municipio de Cochabamba, las mismas que generan innumerables fuentes de empleo y desarrollo rural.

La referida ley establece el calendario de actividades de la fiesta del carnaval, fomentando la participación de la población, así como la preservación y valoración de las prácticas socio culturales y el patrimonio cultural del municipio de Cochabamba.

El concejal Walter Flores, enfatizó que la norma establece fomentar, las manifestaciones artísticas y culturales; garantizar que las actividades del carnaval se desarrollen en un ambiente de sano esparcimiento y respeto a las buenas costumbres;  trabajar en la difusión de prevención de la violencia contra mujeres niñas y niños contra toda forma de discriminación; fomentar y apoyar las iniciativas publico privadas que fortalezcan y promuevan la difusión y promoción del carnaval de la Concordia.

Asimismo señalo que el Carnaval en Cochabamba se caracteriza por la alegría, la creatividad, la música y la tradición. Una de las actividades principales es el Corso de Corsos, en el que participan fraternidades folclóricas y unidades militares.

La ley 1398/23 establece las siguientes prohibiciones: como jugar con agua, globos, espumas, harina, huevos y otros que sean dañinos para la integridad física de las personas. Vender globos inflados con agua o espumas no autorizadas y alimentos sin condiciones de higiene y salubridad.

Para los danzarines está prohibido ingresar al recorrido del corso de corsos, bajo la influencia del alcohol; usar disfraces con pieles, plumas o partes de animales  o aves por considerarse un delito ambiental; usar disfraces con los símbolos del Estado; realizar alusiones discriminatorias o racistas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los vecinos del Distrito 3 de Sacaba determinaron levantar el bloqueo que realizaban en la zona de Quintanilla, en la avenida Villazón hacia Sacaba, exigiendo...

Los vecinos del Distrito 3 de Sacaba instalaron este viernes un bloqueo en el kilómetro 2 de la avenida Villazón exigiendo la renuncia del subalcalde Gilbert Álvarez por la falta de obras y la...
La Gobernación y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) fortalecen la educación ambiental relacionada al uso del agua en Cochabamba como parte de la segunda fase del proyecto...
La ciudad de Cochabamba tendrá este viernes un clima templado y se pronostica una temperatura máxima de 25 grados Celsius. Además, se esperan lluvias en horas de la tarde a partir de las 14:00 y una...
Alrededor de 100 viviendas construidas ilegalmente, en el sindicato agrario Tajra en el municipio deArbieto, fueron notificadas ayer y se constató que más del 90 por ciento están deshabitadas.


En Portada
Varios sectores se oponen al proyecto planteado por el Gobierno.
La defensa del gobernador cruceño señaló que la autoridad tiene problemas de salud.

La Fiscalía analiza la emisión de una orden de aprehensión o una nueva citación contra el exministro de Medio Ambiente Alan Lisperguer, denunciado por...
La Cámara de Diputados informó este viernes que no se agendará el tratamiento de los proyectos de industrialización de litio mientras dure el proceso de...
Desde noviembre de 2024 hasta la fecha, las intensas lluvias causaron estragos en 1.453 comunidades en 83 municipios del territorio nacional, informó este...
El presidente de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, denunció que opositores politizan los contratos para industrializar el litio,...

Actualidad
En Cochabamba ya se vive el carnaval y el municipio tiene una agenda para que la población comparta y participe de las...
El papa Francisco padece una infección en las vías respiratoria y una "leve fiebre", informó este viernes la Santa...
La Fiscalía analiza la emisión de una orden de aprehensión o una nueva citación contra el exministro de Medio Ambiente...
El Gobierno de Ecuador aseguró que el asesinato este viernes de un teniente coronel de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (...

Deportes
El club ABB, debutante absoluto en la División Profesional 2025, al cabo de un partido cambió de entrenador: Pablo...
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) convocó para este sábado 15 de febrero a Consejo Central de Honor, reunión en...
Las selecciones de Argentina, Brasil, Colombia y Paraguay aseguraron la noche del jueves, a falta de una fecha para el...
Blooming pasó anoche de la felicidad a la amargura, tras perder 2-1 en los 90 minutos (global 4-4) y 4-3 en los tiros...

Tendencias
Científicos chinos han desenterrado el fósil de ave de cola corta más antiguo, que data de hace aproximadamente 150...
Elon Musk encabeza un grupo de inversores que ofrece 97.400 millones de dólares por la organización sin fines...
El presentador de televisión Mario Del Alcazar ofreció una disculpa pública a través de sus redes sociales luego de...
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y...

Doble Click
“Satirizar Emilia Pérez es absurdamente sencillo”, asegura, en entrevista, Camila Aurora, directora del cortometraje...
Madonna, conocida mundialmente como la “Reina del Pop”, confesó que uno de los mayores errores de su carrera fue haber...
El director Carlos ‘Cacá’ Diegues, considerado uno de los mejores y más populares cineastas brasileños, falleció este...
Shakira regresó a los escenarios para demostrar por qué es una de las artistas latinas más exitosas desde hace varios...