Encuentro multipartidario definirá principales ejes de las elecciones 2025
El Tribunal Supremo Electoral (TSE)oficializó ayer la convocatoria al encuentro interinstitucional y multipartidario para el lunes 17 de febrero en el que se tratará el financiamiento al sistema de la Transmisión Rápida de Resultados Preliminares (TREP), la normativa para obligar a los candidatos a participar en debates, el respeto al principio de preclusión, voto en el exterior y otros temas con el objetivo de garantizar la realización de las elecciones generales de agosto de 2025.
Entre los invitados al encuentro están el presidente del Estado, Luis Arce, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional y vicepresidente, David Choquehuanca; el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez; y el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra.
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, detalló que “hemos invitado a todos los representantes de los órganos del Estado (...). Ninguna institución o partido político, hasta el momento, nos ha hecho saber su no presencia, por lo cual, entendemos que todas nuestras invitaciones han sido aceptadas y el lunes vamos a esperarlos en esta casa de la democracia”, dijo la autoridad electoral en conferencia de prensa.
También están invitados los presidentes de cada comisión parlamentaria, jefes de bancada y todas las organizaciones políticas con personería jurídica vigente. A este encuentro se sumará Morena, partido de Eva Copa.
Temática amplia
“Vamos a escuchar a las organizaciones políticas, qué propuesta tienen para el proceso electoral. Será un diálogo que seguramente tendrá buenas conclusiones para asegurar el proceso de elecciones”, explicó Ávila.
Con el Órgano Ejecutivo se prevé abordar el presupuesto que incluye el voto en el exterior. “Seguramente vamos a analizar con ellos el tema económico para el voto en el exterior y seguramente será ratificado en la reunión del día lunes”, añadió Ávila.
Con el Legislativo se abordará el proyecto de ley para que el debate de candidatos a la presidencia sea obligatorio. En tanto, con las organizaciones políticas se tratará sobre el TREP, el cómputo, padrón electoral, entre otros elementos.
“Creemos que es oportuno que dentro del calendario electoral haya un espacio de debate donde podrán participar todos los candidatos a la presidencia y a la vicepresidencia”, precisó Ávila.
Piden garantizar divisas en dólares
Otro tema importante que se abordará en el encuentro multipartidario es el presupuesto para la votación de residentes bolivianos en el exterior y la disponibilidad de dólares para los bienes y servicios que se requieren para la jornada electoral, según el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral, Francisco Vargas.
El Vicepresidente del TSE adelantó que buscarán que el Gobierno nacional garantice divisas para los movimientos económicos que debe realizar el Órgano Electoral.