La represa de Misicuni llega al 88% de su capacidad y proyectan rebalse en marzo

Cochabamba
Publicado el 17/02/2025 a las 0h39
ESCUCHA LA NOTICIA

La represa  de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua  por las intensas lluvias, llegando al 88 por ciento de su capacidad de almacenamiento.

El presidente de la empresa Misicuni, Zenón Miranda, informó ayer que el nivel  del embalse  permitirá garantizar  la dotación de agua para consumo y riego.

“Habrá suficiente, tanto para riego como agua potable para las gestiones 2025 y 2026, la empresa está trabajando de manera coordinada con las organizaciones, asociaciones y  Epsas”, indicó.

Miranda comentó que tomando en cuenta el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) de que las lluvias se extenderán hasta mediados de marzo se prevé que la presa rebalse.

“Considerando los datos del Senamhi a mediados del próximo mes podríamos alcanzar el 100 por ciento, haciendo un uso racional vamos garantizar la seguridad y soberanía alimentaria”, aseveró.

La represa tiene capacidad de almacenar 180 millones de m3 y la última vez que alcanzó  su límite provocando un rebalse fue en 2021, de acuerdo a antecedentes periodísticos.

El presidente de la empresa  remarcó que este año se pretende ampliar la cobertura de riego a más comunidades de Quillacollo y  Tiquipaya, en el valle bajo.

 

Presas de Semapa a niveles óptimos

El gerente del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), Luis Prudencio, señaló que la represa de Escalerani está cerca de acumular 6 millones de metros cúbicos (m3), equivalente al 100 por ciento; mientras que Wara Wara llegó al 70 por ciento.

Anunció que con la cantidad de agua almacenada en los embalses se garantiza la distribución del líquido a los barrios y la ampliación de la cobertura para llegar con el servicio básico a más sectores de la ciudad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las calles del centro histórico y del área urbana de Quillacollo se encuentran plagadas de baches y con varias obras inconclusas por las lluvias, una situación...
La directora de Cultura de la Alcaldía, Ana María Doriga, dijo ayer que la precarnavalera concluyó con “éxito” con la participación de 77 fraternidades en la...

El incremento del costo del pasaje en Quillacollo continúa generando conflictos entre usuarios y transportistas.
El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, señaló ayer que es fundamental contar con una disposición legal para ingresar a las unidades educativas con el plan Escuela Segura.
La ampliación de la avenida Oquendo aún genera dudas e incertidumbre entre los vecinos y comerciantes de la zona. Hay quienes adelantan que no están de acuerdo con los trabajos, mientras otros...
La oferta de pollo al spiedo y a la broaster crece en Cochabamba y existe una gran variedad de marcas que “pelean” por ganar más clientes


En Portada
El líder indígena Francisco Marupa (67 años) fue asesinado y el autor confeso es Julio L. T. (20 años). El móvil fueron “problemas personales con la víctima”,...
Marco Antonio Echeverry, más conocido como Diablo Echeverry, aseguró que Netflix hará una serie sobre su vida y carrera en el fútbol profesional, que tuvo su...

El 3 de octubre de 2020, por primera vez en 18 años los candidatos a la presidencia del país se reunieron en Santa Cruz para el primer gran debate
La Unión Europea (UE) y sus Estados Miembros presentes en Bolivia condenaron la muerte violenta de Francisco Marupa
En una entrevista exclusiva con Los Tiempos, la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Liliana Serrudo Miranda,
La oferta de pollo al spiedo y a la broaster crece en Cochabamba y existe una gran variedad de marcas que “pelean” por ganar más clientes

Actualidad
Las calles del centro histórico y del área urbana de Quillacollo se encuentran plagadas de baches y con varias obras...
La represa de Misicuni acumuló 156 millones de metros cúbicos (m3) de agua por las intensas lluvias, llegando al 88...
La directora de Cultura de la Alcaldía, Ana María Doriga, dijo ayer que la precarnavalera concluyó con “éxito” con la...
El incremento del costo del pasaje en Quillacollo continúa generando conflictos entre usuarios y transportistas.

Deportes
Gabriel Fernando Andia Miranda (17 años) comenzó hace un año a competir en la disciplina de skyrunning, sin pensar que...
La fondista paceña Jhoselyn Camargo ayer marcó un hito histórico al convertirse en la primera atleta boliviana en...
El chuquisaqueño Conrrado Moscoso y la cruceña Angélica Barrios fueron los ganadores del Primer Campeonato...
Samuel Apaza fue el ganador de la competencia de ciclismo de montaña DH Cristo, que se disputó ayer en la serranía de...

Tendencias
Científicos chinos han desenterrado el fósil de ave de cola corta más antiguo, que data de hace aproximadamente 150...
Elon Musk encabeza un grupo de inversores que ofrece 97.400 millones de dólares por la organización sin fines...
El presentador de televisión Mario Del Alcazar ofreció una disculpa pública a través de sus redes sociales luego de...
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y...

Doble Click
Las actividades y fiestas precarnavaleras se apoderan de la semana cultural cochabambina.
El drama papal “Cónclave” logró la ‘fumata blanca’ y se consagró ayer como Mejor Película en la 78 edición de los...
El grupo infantil Nansana Kids Foundation de Uganda arribará a Bolivia el 27 de febrero, para cumplir una agenda de...
El talento de sus integrantes propició que el ensamble Rosquete cautive al público en poco tiempo con el género musical