Cabildo respalda a alcalde de Tiquipaya y Concejo posterga debate de su suspensión
El Concejo Municipal de Tiquipaya reprogramó ayer la sesión en la que se determinó la suspensión del alcalde Juan Pahuasi debido a la falta de cuórum; mientras un cabildo convocado por el Control Social respaldó a la autoridad y pidió que este jueves se culmine el debate del tema para ver el futuro del munícipe.
Ayer, la mayoría de los concejales votó por la suspensión de Pahuasi por presuntas irregularidades en el proceso de la compra de maquinaria pesada para la planta de hormigón de Tiquipaya.
Según la vicepresidenta de la comisión de ética del Concejo, Carmen Cardozo, la Contraloría General del Estado “recomendó” un proceso administrativo disciplinario contra Pahuasi.
Cardozo afirmó que la nota fue enviada por la Contraloría y el Concejo “sólo está dando cumplimiento”.
“Hay que ser claros, es lamentable las declaraciones del alcalde, mi persona está como vicepresidenta de la Comisión de Ética y se ha hecho conocer al pleno el informe conclusivo. Nuestro reglamento establece tres sanciones, un proceso civil y queda también la suspensión del alcalde por 30 días.
Nosotros estamos enmarcados en eso”, explicó.
Si bien la votación se dio y la mayoría apoyó la suspensión del alcalde, se esperaba la resolución de la sesión; sin embargo, no se pudo concluir la misma y quedó suspendida.
Luego de conocerse la decisión, el Control Social convocó a un cabildo que aguardó por la conclusión de la sesión del Concejo, pero al no darse el mismo pidieron que se reinstale la reunión en esta jornada.
Al respecto, el dirigente de Control Social, Wilson Paiz, dijo que con la suspensión del alcalde puede “truncar los proyectos”.
“No podemos permitir el pasanaku de alcaldes, basta de buscar los intereses personales. Si no tienen ganas de trabajar, pedimos que venga la alternancia”, aseguró.
Paiz pidió que la sesión del Concejo se desarrolle a primera hora de esta jornada para dar certidumbre a la población.
Asimismo, observó la ausencia de los concejales, quienes tampoco habrían cumplido con la alternancia política, pese a los acuerdos internos.
Los vecinos señalaron que exigen el “debido proceso” ante cualquier observación que se tenga en contra de la máxima autoridad.