Las comadres festejaron con misa y baile; en Tarija se impuso la alegría

Cochabamba
Publicado el 28/02/2025 a las 1h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Las comadres y su alegría abrieron ayer los festejos del Carnaval en Bolivia.  Las comerciantes de los mercados La Paz, Calatayud y Norte fueron las que más celebraron la fecha, símbolo de la unidad y la amistad, siguiendo la tradición que responde a la devoción a la Virgen de Lourdes, considerada la “patrona de la comadres. Antes del festejo, las vendedoras participaron de una misa y luego salieron en procesión con la imagen al ritmo de las bandas.

Las comerciantes de la Asociación 11 de Octubre del mercado Calatayud fueron las pasantes esta gestión. Una representante del sector, Virginia Licona, explicó que se organizaron e invirtieron para el festejo.

“Lo más bonito de todo esto es que festejamos a nuestras comadres en nuestro mismo mercado, en nuestros puestos y no en locales, es nuestra tradición, el compartir en un ambiente más familiar”, remarcó.

Dijo que la  celebración arrancó el miércoles con una misa y ayer fueron dos, en la mañana y a mediodía. El sacerdote que ofició  la misa remarcó la importancia de la unidad, el amor y la comprensión durante este tiempo de crisis.

Durante la tarde, las comerciantes compartieron un almuerzo y festejaron con mariachis, bandas y grupos musicales  en vivo.

La alegría de las comadres se reflejó en el baile, la comida típica del Carnaval, que es el puchero y un colorido decorado que se exhibió en los altares de la Virgen de Lourdes y en los diferentes puestos con globos, la mixtura y la serpentina.

“Nos sentimos muy agradecidas con la presencia de nuestras amigas y compañeras, son tiempos complicados, pero con amor con la bendición de Dios todo se puede”, dijo Alsira Flores, otra comerciante.

El alcalde Manfred Reyes Villa compartió con sus comadres del mercado La Paz. “Queremos desear todo lo mejor a nuestras comadres y resaltamos su valentía en todo lo que emprenden, no perdamos las esperanzas, nosotros vamos a seguir trabajando por ustedes”, dijo.

Tarija

La Cámara de Diputados aprobó el pasado miércoles la ley que declara al tradicional Jueves de Comadres de Tarija como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado. La norma tiene como propósito impulsar el carnaval chapaco como expresión viva y de salvaguarda de los valores de la cultura tradicional.

En ese contexto,  se realizó la  entrada con la participación de más de una veintena de  colectivos que intercambiaron canastas y confraternizaron con música en vivo.

Las sonrisas y coloridos disfraces resaltaron en la fiesta de comadres de la chura Tarija, que resaltó la declaratoria de patrimonio.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba piloto del primer bus eléctrico que...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de...

El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva por cuatro meses. El dirigente fue imputado por el delito violación y su...
Las autoridades del municipio de Anzaldo dejaron claramente establecido que no permitirán el ingreso de la basura de Cochabamba a su jurisdicción. Además, indicaron que la empresa Consorcio Complejo...
La Alcaldía y la FEPC levantan este miércoles el telón de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 que contará con 1.500 expositores convirtiéndose nuevamente en la mayor vitrina...
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los asistentes durante los 11 días de la Fexco 2025. Desde el 24 de abril hasta el 4...


En Portada
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta movilización. Continua la movilización y se va a...
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo ingresar hasta la Casa Grande del...

Actualidad
La marcha que partió de El Alto en la mañana de este miércoles arribó después de las 13:00 al centro de La Paz ,no pudo...
"Estaban seis ministros con los cuales ya hemos tratado y no tenemos confianza, han intentado sabotear esta...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), llevó a cabo hoy miércoles una conferencia de...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...