La represa de Misicuni rebalsa y garantiza agua para consumo hasta 2026

Cochabamba
Publicado el 13/03/2025 a las 1h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras las lluvias extraordinarias caídas en enero y marzo de este año, la represa de Misicuni rebalsa por tercera vez, luego de acumular 175  millones de metros cúbicos (m3) de agua,  alcanzando su capacidad máxima.

El presidente de la Empresa Misicuni, Zenón Miranda,  confirmó  ayer que el  volumen permitirá  garantizar   la dotación de agua potable, riego y la generación de energía eléctrica  en  2025  y  2026.

Indicó que lo almacenado está destinado a riego de más  2.800 hectáreas de cultivos y la entrega de agua para consumo a Cochabamba, Tiquipaya, Quillacollo y Sacaba de acuerdo a su requerimiento.

“Después de dos años nuevamente estamos viendo este fenómeno del rebalse, el año pasado no hubo, entonces podemos decir que las lluvias han sido beneficiosas para la represa”, puntualizó.

Por su parte, el gerente general de la empresa, Ramiro Ríos, explicó que esta gestión es el tercer rebalse de la presa porque el  primero fue en 2019 y el segundo en 2022.

Sin embargo, enfatizó que este rebalse es considerado “extraordinario”, porque son 30 m3 de agua  por segundo los que descargan pese a los usos que se le dan  cuando en  las  dos  otras oportunidades  la cifra no superaba los  5 m3 y  su  utilidad era mínima.

Tras un recorrido por  el embalse, Ríos  dijo que la cantidad de agua que se bota  generó  un nuevo espacio de descarga que permitirá  ver magnitud del avance  para reforzar la protección en la parte de abajo.

En una visita al vertedero, Los Tiempos constató que el caudal del agua que se retira por el vertedero causa deslizamientos de tierras en la parte baja.

El gerente g eneral de la empresa enfatizó que los desfogues  alcanzan los un metro de altura de la cresta de la estructura construida para  los excedentes.

“Creemos nosotros que estamos llegando a niveles históricos de precipitaciones, lo que en  muchos años  no ha sucedido, esto se debe al cambio climático que en épocas secas son críticas y en las lluviosas se comportan de la misma forma”, puntualizó.

Los técnicos de Misicuni  proyectan que la cantidad de  precipitaciones que se tiene en esta última gestión es similar  a de 1970 y 1980 si se toman en cuenta los datos  climatológicos como antecedentes.

Afectaciones

Algunos caminos que permiten llegar a la presa se encuentran cubiertos por el agua  y uno de los puentes peatonales que utilizaban los comunarios también resultó afectado por  el exceso de lluvias en la cumbre del Parque Nacional Tunari (PNT) según se pudo constatar en una visita al sector.

En tanto, otras  vías presentan derrumbes  y  bastante neblina, aspectos que dificultan la circulación.  

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los padres de familia de la unidad educativa Juan Crisóstomo Carrillo, ubicada en el centro de la ciudad, volvieron a bloquear este lunes la avenida Heroínas y...
La Gobernación, junto a técnicos de Water For People, socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización preliminar de resultados de la...

Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara, lo que generó preocupación de varios...
Más de 800 competidores participaron ayer de la gran carrera de botargas “Por una Vida Libre de Violencia”, organizada por el Comando de la Policía de Cochabamba y el Ministerio de Gobierno.
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la basura, los cuales


En Portada
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
La Gobernación, junto a técnicos de Water For People, socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización preliminar de resultados de la...

La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así como por el grado de...
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó ayer, domingo, el viceministro de...
El megapuerto de Chancay modifica paulatinamente las operaciones portuarias con acceso al océano Pacífico, aunque también se anuncian efectos sobre el...
En Bolivia se agudiza la escasez y el mal manejo del agua como resultado del cambio climático y los fenómenos del Niño y la Niña; en este escenario, se vuelve...

Actualidad
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Cámara de Exportadores de Cochabamba (...
Los padres de familia de la unidad educativa Juan Crisóstomo Carrillo, ubicada en el centro de la ciudad, volvieron a...
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional,...
La Gobernación, junto a técnicos de Water For People, socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la...

Deportes
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla...
Wilstermann recuperó la memoria, con una gran actuación del paraguayo Héctor Bobadilla, autor de los dos goles, superó...
Always Ready es más líder que nunca. Ayer goleó a FC Universitario (0-7) con lo que conquistó su quinto triunfo al hilo...
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...