La gastronomía tradicional será protagonista de la Fexco 2025 con cooking, shows y arte en vivo

Cochabamba
Publicado el 01/05/2025 a las 12h46
ESCUCHA LA NOTICIA

En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a resaltar el valor del trabajo a través de una agenda ferial  que combina formación empresarial, expresiones artísticas y gastronómicas bolivianas. Entre las actividades más esperadas del día se encuentran los Cooking Shows organizados por la Cámara Gastronómica de Cochabamba (Aserac), que hoy rinde homenaje a la cocina popular con preparaciones en vivo de silpanchos y llajuas.

Las presentaciones se llevarán a cabo en el Paseo Bicentenario a partir de las 18:30 y estarán a cargo de chefs y representantes de la cocina tradicional cochabambina, con el objetivo de revalorizar saberes gastronómicos como parte del patrimonio cultural y productivo del departamento. La actividad forma parte de la línea de promoción de la economía naranja impulsada desde la FEPC.

La agenda que comenzó a las 10:00 con las Jornadas de Networking y Formación Empresarial organizadas por GERENT AI en el Centro Internacional de Negocios. Esta iniciativa propone herramientas prácticas para jóvenes emprendedores, líderes de pequeñas empresas y profesionales interesados en innovación, liderazgo y transformación digital.

Desde el mediodía, el público podrá recorrer espacios de arte en el Jardín y Pabellón Kanata, con exposiciones de escultura, grabado y pintura, además de demostraciones en vivo hasta las 22:00. Destaca también la muestra Semblantes y paisajes de Bolivia, organizada por la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP).

El cierre de la jornada está marcado por la elección de Miss Fexco 2025, programada para las 19:00 en el escenario principal del Fexco Arena, en un evento que fusiona cultura, identidad y promoción turística.

El presidente de la Fundación Feicobol y miembro del directorio Interinstitucional Fexco, Antonio Torrico Saavedra, subrayó que esta jornada ofrece una oportunidad para reconocer el trabajo en todas sus expresiones, desde la producción gastronómica hasta la creación artística y la formación empresarial.

“Hoy la feria celebra el trabajo como motor de identidad y desarrollo, visibilizando el esfuerzo de quienes cocinan, crean, emprenden y forman parte del tejido productivo de Cochabamba”, afirmó Torrico.

AGENDA – JUEVES 1 DE MAYO

Centro Internacional de Negocios

                •             10:00 a 12:00 – Networking y formación empresarial – GERENT AI

                •             14:30 a 17:00 – Networking y formación empresarial – GERENT AI

Jardín y Pabellón Kanata

                •             12:00 a 18:30 – Exposición de pintura, escultura y grabado

                •             16:30 a 22:00 – Demostración artística en vivo

                •             16:30 a 22:00 – Muestra permanente “Semblantes y paisajes de Bolivia” – ABAP

Paseo Bicentenario

                •             15:00 – Showcooking creativo

                •             18:30 – Cooking Show 14 – ASERAC: preparación de sillpanchos

                •             19:30 – Cooking Show 15 – ASERAC: preparación de llajuas

FEXCO Arena

                •             19:00 – Elección de Miss FEXCO 2025

HORARIOS Y TARIFAS DE INGRESO

                •             Feriado (jueves 1 de mayo): 12:00 a 00:00

Entradas generales:

                •             Adultos (desde 12 años): Bs. 30

                •             Niños (5 a 11 años): Bs. 10

                •             Adultos mayores: Bs. 10

                •             Personas con discapacidad (con CI o carnet): Bs. 2

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un ejemplar arbóreo de la especie...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para agravar el problema por el cierre del...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...
Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de Cochabamba; además, más de cuatro toneladas de residuos, entre comunes e infecciosos...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...