La Alcaldía agotará las acciones para salvar la araucaria centenaria de la plaza
La Dirección de Medio Ambiente en coordinación con especialistas en arboricultura, realiza una evaluación técnica integral para preservar una emblemática Araucaria Angustifolia de más de 130 años de antigüedad, ubicada en la plaza 14 de Septiembre. Este árbol, que alcanza los 25 metros de altura, forma parte del valioso patrimonio natural y paisajístico del municipio, según una nota de prensa de la Alcaldía.
Durante una inspección realizada por una comisión técnica, se identificaron daños estructurales y fisiológicos acumulados a lo largo de los años. Sara Jiménez, jefa de la Unidad Forestal, explicó que como parte de las conclusiones se identificó que el árbol tiene un daño severo que se fue arrastrando desde hace años atrás, afectando su parte estructural y fisiológica. Ante esta situación, se determinó la necesidad de estudios especializados y un análisis profundo de las intervenciones realizadas en la remodelación de la plaza.
Las próximas acciones serán coordinadas con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), con el objetivo de aplicar un plan de recuperación que priorice tanto la salud del ejemplar como la seguridad de la población que transita por la zona.
Durante la inspección también se constató que la Araucaria alberga el nido de dos halcones, lo cual resalta aún más su valor ecológico y la urgencia de una intervención responsable.
La presidenta de la Asociación de Arboricultura de Cochabamba, Jimena Maradiegue, señaló que uno de los principales factores que comprometieron la salud del árbol fue una elevación de cemento colocada en su contorno. Sin embargo, destacó que aún hay esperanza: “Se tiene indicios que todavía está vivo, ya que presenta ramas verdes, por lo que se agotarán todas las acciones para recuperar el árbol que es patrimonial”, afirmó.