Impulsan registro de propiedad agraria para más de 280 pequeños productores en Sacaba

Cochabamba
Publicado el 06/05/2025 a las 11h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras rurales, mediante la certificación catastral y entrega de títulos agrarios para 285 pequeños productores del Sindicato Agrario Aguada, en el municipio de Sacaba, en Cochabamba.

"El INRA entregó 371 títulos agrarios y 331 certificados catastrales a 285 pequeños productores del Sindicato Agrario Aguada, en el municipio de Sacaba (Cochabamba). El registro masivo en favor de los comunitarios les proporciona seguridad jurídica y técnica sobre la propiedad de la tierra, permitiendo a los productores acceder a créditos y otros servicios financieros", asegura una nota de la entidad.

La actividad logró establecer la propiedad sobre la tierra para todos los productores de la zona, pero en su mayoría fueron mujeres con un 54% del total.

"En Sacaba aseguran sus tierras con títulos y en esta entrega se benefició a un 54% de mujeres y un 46% de hombres, reflejando el compromiso de la institución con la igualdad de género", destaca el comunicado.

A través del INRA, dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), se puede tramitar y otorgar documentos con respaldo legal definitivo, como los títulos agrarios, que deben ser inscritos en oficinas de Derechos Reales (DDRR) para su plena validez ante terceros.

Además de documentos con características informativas, como los certificados catastrales, que brindan una descripción de la situación física, legal y económica de un bien inmueble.

Por otro lado, el director del INRA Cochabamba, Franz Lavayen, destacó que a pesar del bloqueo al crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por parte de la Cámara de Diputados, el Gobierno sigue trabajando en beneficio de las comunidades rurales.

En mayo de 2024, el Estado gestionó un crédito de financiamiento con el BID por $us 40 millones para el "Programa Boliviano de Administración de Tierras para el Desarrollo Rural Sustentable", que fue desestimado por legisladores del ala "evista" junto a la oposición.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.

La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete municipios de la conurbación.
También amenazan con quemar carros basureros
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito de residuos en Cotapachi, y exige la...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verdes de la ciudad de Cochabamba, a causa del cierre de K’ara K...


En Portada
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...

Actualidad
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...