Revitalizan y protegen el cerro de San Pedro con las estaciones del Viacrucis

Cochabamba
Publicado el 11/05/2025 a las 9h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la construcción de las 14 estaciones del Viacrucis Cristo de la Concordia, que se inauguraron en Semana Santa,  con el propósito de revitalizar este espacio emblemático de la ciudad de Cochabamba, que cada año recibe al menos un millón de visitantes.   

Con las 14 estaciones del Viacrucis o camino de la cruz, el proyecto del Cristo de la Concordia, que comenzó en los 80’ está casi completo, manifestó el reconocido arquitecto, Mario Mosoco Villanueva, que fue parte desde el inicio de la obra con los escultores y arquitectos cochabambinos, los hermanos César y Walter Terrazas Pardo.

El trabajo se logró hacer realidad después de más de dos décadas en las que el Cristo se convirtió en un icono de la ciudad de Cochabamba y una parada casi obligatoria para los turistas.

Uno de los artífices de esta obra remarcó que sin la ayuda de la población, de las empresas, de las instituciones y de la Alcaldía las estaciones difícilmente se habrían ejecutado. Detalló que el proyecto del Cristo contempla desde las gradas, el monumento, las estaciones y el museo. Además, de los baños y paradas de seguridad para el control.  

Contó que en toda la construcción de las estaciones se cuidó de no alterar el paisaje y cada escultura que refleja el calvario de Jesús antes de ser crucificado se adaptó al entorno. Dijo que no talaron árboles, no se hicieron excavaciones y se usaron materiales del lugar, como las piedras, para edificar los muros de contención.

En el diseño se utilizaron herramientas digitales para armar los rostros de Jesús y los otros personajes religiosos que aparecen en el Viacrucis.

El Viacrucis comprende las siguientes estaciones: Jesús es condenado a muerte (1), Jesús carga con la cruz (2), Jesús cae por primera vez (3), Jesús encuentra a su madre (4), Simón de Cirene ayuda a Jesús a llevar la cruz (5), Verónica enjuga el rostro de Jesús (6), Jesús cae por segunda vez (7), Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén (8), Jesús cae por tercera vez (9), Jesús es despojado de sus vestiduras (10),  Jesús es clavado en la cruz (11), Jesús muere en la cruz (12), Jesús es bajado de la cruz (13) y entregado a su madre y Jesús es sepultado (14).  Las imágenes miden 2,40 metros.

El siguiente paso es construir el museo del Cristo de la Concordia, en la planta baja del Cristo de la Concordia, en San Pedro.

Conservación

El impulsor y arquitecto remarcó que las esculturas no son sólo para promover el turismo y para que la ciudad tenga un espacio espiritual, sino, para preservar la serranía, que llega hasta La Angostura para que no sea avasallada y urbanizada.

De hecho, la serranía está afectada por el avance de las edificaciones en el lado que corresponde al municipio de Sacaba. En tanto, en Cercado se ha intentado controlar  la aparición de casas ilegales que deterioren este ecosistema, que también está conectado con la laguna Alalay.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que la próxima semana se reunirán con la...

Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el denominado “ritual del tinku”, que es un...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer por el Centro Municipal de Atención de...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida Reducto y otros sectores, en rechazo a que la...
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...