Existen 253 mil dosis de vacunas contra la influenza y piden retomar la bioseguridad
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del total, 58.068 dosis son para niños de dos años y 195 mil para adultos mayores y personas con enfermedad de base.
La información ha sido emitida en conferencia de prensa, este jueves, por el Secretario Departamental de Salud, Nelson Ticona, quien señaló que desde la Gobernación de Cochabamba se realizaron las gestiones para garantizar la inmunización.
La autoridad especificó que las vacunas para los menores de dos años y 11 meses están destinadas a la población en riesgo con reacción asmática, problemas de salud renal, alergias y cáncer.
De igual forma, Ticona adelantó que la jornada de ayer el Ministerio de Salud recibió 500 mil dosis que en próximos días se distribuirá para que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) inicie una campaña con brigadas móviles en lugares de concentración, cono guarderías y unidades educativas.
Las niñas y niños entre 6 y 11 meses deben recibir dos dosis, de 12 a 23 meses una dosis. Los adultos mayores, personal de salud y mujeres embarazadas reciben una.
Las personas con enfermedad de base, como hipertensión, asma, diabetes, artritis, enfermos renales e inmunodeprimidos, tienen una.
El secretario de Salud, Aníbal Cruz, informó que los casos de infecciones respiratorias agudas registraron un incremento del 16%, mientras que las neumonías aumentaron en un 20%.
Recomendó el uso de medidas de bioseguridad, como el lavado frecuente de manos, uso de alcohol en gel y barbijo.