Intendencia de Sacaba decomisa balanzas y romanas descalibradas
Con el objetivo de resguardar la salud y la economía de la población, la Intendencia Municipal de Sacaba llevó a cabo un riguroso operativo de control a diferentes puestos de venta en el Mercado de Abasto, interviniendo sectores de carne, abarrotes, friales y venta de pan, según un reporte de prensa de la GAMS.
Durante la inspección, se detectaron varias irregularidades, entre ellas el uso de balanzas descalibradas y romanas alteradas, lo que afecta directamente al consumidor al no recibir la cantidad justa por su dinero. También se constató la venta de pan de batalla con peso inferior al establecido por norma, 60 gramos, vulnerando los derechos de los compradores.
Asimismo, el personal de la Intendencia identificó la comercialización de productos en mal estado y puestos que operaban en condiciones de higiene inadecuadas, representando un riesgo sanitario considerable para la ciudadanía.
“Estamos cumpliendo con el reglamento de mercados y la Ley Municipal 083, se encontró productos en mala calidad con fechas de vencimiento pasadas y que no están siendo manipulados de forma correcta (…) también el tema del peso hemos ido viendo algunas balanzas y romanas adulteradas y con fallas”, señaló el intendente de Sacaba, Emilio Ricaldes.
Este operativo fue realizado a denuncias de amas de casa y también de representantes de restaurantes de Sacaba por la venta de productos sin el peso justo.
Clausura
Se procedió a la clausura de un frial en inmediaciones del Mercado de Abasto en la calle Capitán Lozada debido a que tenía una balanza descalibrada, también la carne a la venta no estaba debidamente resguardada, además se encontró morcilla en mal estado y productos vencidos y sin fecha de vencimiento, siendo un riesgo para la población.
Se coordinará con el Viceministerio de Defensa al Consumidor para futuros controles. La Intendencia Municipal continuará realizando este tipo de inspecciones de manera periódica, con el fin de garantizar que los productos que llegan a la mesa de las familias sacabeñas cumplan con todas las normativas sanitarias y de comercialización vigentes.