Bichos: Una vida casi oculta en el verdor de los parques
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan desapercibidos. Surgen entre los rincones de las casas, entre los ladrillos de los muros, en el pasto y debajo de los muebles.
Sin embargo, su lugar ideal son los jardines, plazas, parques y todo cuanto aún conserva el verdor de la naturaleza.
Se los puede observar si se mira con detenimiento en los jardines de las casas, los parques y ventanas. Suelen estar donde uno menos se lo imagina. En estos espacios se hallan insectos y arácnidos, que en su mayoría no se los ve ya que son bichos muy diminutos difícil visibilidad al ojo humano. Sin embargo, con un poco de curiosidad y observando con detalle y un lente macro pudimos ver un sinfín de insectos y arácnidos de aspectos muy raros posados donde uno menos se lo espera.
Muchos de estos insectos son plagas que viven en la flora de la ciudad, de distintas formas y aspectos desde muy repugnantes hasta de colores muy llamativos y de formas sorprendentes.
En las imágenes que acompañan esta publicación se pueden ver desde los conocidos pulgones hasta libélulas. Además, de moscas de la carne y chinches.
Los bichos se definen como animales de pequeño tamaño, la mayoría de unos pocos milímetros, en cuyo cuerpo se distinguen tres regiones: cabeza, tórax y abdomen, formadas por segmentos.
Las libélulas como la que se presenta en este fotorreportaje se halla generalmente en el agua. En cambio, otros son mas discretos como los chinches, que suelen esconderse en los árboles.
Otros que también pasan desapercibidos, pero suelen afectar a sus huéspedes son los pulgones, porque succionan el líquido de las hojas causando su decoloración.
Sin duda hay muchas más variedades de bichos, que tienen una vida oculta.