La Intendencia combate a los especuladores de aceite en La Cancha

Cochabamba
Publicado el 25/05/2025 a las 7h33
ESCUCHA LA NOTICIA

La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de la ciudad de Cochabamba, La Cancha. Por segundo día encontró una gran cantidad de aceite acopiado y obligó a las comerciantes que especulaban a venderlo a la fila de consumidores.

Los controles se ejecutaron ante las quejas de los consumidores por la elevación del producto debido a que el litro de aceite envasado llegó a costar entre Bs 24 y 25. Sin embargo, en muchos las tiendas de abarrotes del centro de la ciudad indicaban que no contaban con el producto.

El viernes durante el primer día de control, la lntendencia encontró botellas de un litro de aceite escondidas entre los quintales de abarrotes de las tiendas. Además, de cajas llenas en depósitos de los comerciantes.

Ante los hallazgos, algunas comerciantes se negaron a vender el aceite al precio establecido Bs 17 el litro de aceite a granel y Bs 18 el envasado a las compradoras, principalmente, amas de casa que desde hace días buscaban el producto para la preparación de los alimentos en los hogares. Ante situación, la Intendencia procedió a clausurar dos tiendas en la avenida República por incurrir en agio y especulación.

La situación se repitió el sábado, cuando algunas tiendas continuaban ocultando el aceite a pesar de que el proveedor aseguró haber dejado en los negocios el cupo habitual de 200 litros para la venta en un día de feria en el mercado La Cancha. Ante esta situación, algunas vendedoras manifestaron que tienen restricciones para adquirir el producto, porque la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) tiene la prioridad.  

El intendente Enrique Navia dijo: “De acuerdo al artículo 302 de la Constitución se faculta a las alcaldías a hacer el control de los productos de la canasta familiar”. Agregó que el fin es que se venda el aceite a un precio razonable, por lo que no se realizan decomisos, sino que se vende en el lugar.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...

Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de proyectos viales, el traslado de agua...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el...
La Intendencia intensificó ayer los operativos para controlar la venta de aceite comestible en el principal mercado de...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...