Incentivan la silvicultura para preservar las áreas verdes

Cochabamba
Publicado el 03/06/2025 a las 9h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el propósito de mantener las áreas verdes de la región se realizan cursos de silvicultura, a cargo de técnicos de la Gobernación de Cochabamba, para preservar y restaurar los bosques. 

El técnico en Biodiversidad y Recursos Forestales de la Gobernación Sandro García informó que, en coordinación con los municipios, se realizan cursos de capacitación dirigidos al personal sobre la aplicación de la silvicultura que es el arte de cultivar, manejar y restaurar las áreas verdes en zonas boscosas del departamento. 

“La silvicultura es un conjunto de actividades operativas que vienen desde la producción de plantines, los cuidados y manejos de las áreas verdes y bosques”, señaló.

García explicó que, para este fin, se capacitan a los técnicos de los municipios, desde el cuidado que requieren los cultivos de plantines de diferentes especies forestales, el crecimiento de las plantas, la aplicación de técnicas de poda, el manejo de herramientas y el mantenimiento de los árboles, las acciones que posibilitan su crecimiento y el aporte a la preservación de la naturaleza y el ecosistema.

En este marco, recientemente la Dirección de Recursos Naturales y Riego de la Gobernación junto a la institución Árboles y Futuro capacitó a técnicos de los municipios de la Región Andina, Metropolitana, Valles y Cono Sur buscando fortalecer sus conocimientos y criterios técnicos para el cuidado y el manejo de las plantas en áreas verdes. “Se explican las técnicas para la poda baja, mediana, de altura que requieren las plantas desde el sexto año”, precisó. 

La poda

Agregó que la poda de las ramas ayuda a mejorar la calidad del árbol, logrando que la madera adquiera mayor volumen de aprovechamiento. También se realizan raleos que posibilitan identificar a los árboles que están creciendo chueco, mejorando el espacio y el ingreso de la luz, medidas que se complementan con el riego para garantizar el buen crecimiento de las plantas. 

“El manejo silvicultural es una actividad que no puede estar aislada del cultivo de plantaciones, sino que es un complemento para mejorar la calidad de los árboles”, insistió. 

Finalmente, señaló que se continuarán realizando los cursos que están dirigidos a técnicos y comunarios que se dedican a las plantaciones de árboles en áreas verdes y áreas comerciales destinadas a la producción de madera y sus derivados.

La Gobernación coordina con los municipios del departamento para realizar el trabajo silvicultural con las comunidades más expuestas a los riesgos o que están más interesadas en la conservación de sus bosques. En tanto, los técnicos remarcan la importancia de realizar podas adecuadas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Villa de San Pedro, hoy conocido como municipio de Sacaba, celebrará su 264 aniversario el próximo 29 de junio con una agenda de 121 actividades que abarcan...
En procura de garantizar el servicio de aseo urbano y el recojo de residuos en los barrios, ayer, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), activó un...

La Intendencia Municipal intensifica los controles de precios en los principales mercados de la ciudad para garantizar el abastecimiento de productos esenciales.
La obra, con un 70 por ciento de avance se perfila como una solución al congestionamiento vehicular que se registra en la zona de la avenida Blando Galindo y Perú, que es la puerta que conecta a la...
El evento estuvo organizado por la embajada de la India en Bolivia y por la Alcaldía de Cochabamba y congregó 600 personas.
La Fundación Feicobol, la Alcaldía de Sacaba y el Mercadito Friki, con el apoyo de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), realizaron este viernes el lanzamiento de la...


En Portada
La Intendencia Municipal intensifica los controles de precios en los principales mercados de la ciudad para garantizar el abastecimiento de productos...
La Villa de San Pedro, hoy conocido como municipio de Sacaba, celebrará su 264 aniversario el próximo 29 de junio con una agenda de 121 actividades que abarcan...

Con el propósito de mantener las áreas verdes de la región se realizan cursos de silvicultura, a cargo de técnicos de la Gobernación de Cochabamba, para...
El denominado “Estado mayor de pueblo” que comanda las movilizaciones de afines al expresidente instruye la obstrucción de “todas las carreteras y avenidas”...
Deivid Roberth Quispe Poma se acogió a un proceso abreviado y fue sentenciado a 30 años de cárcel por el feminicidio de su expareja y el infanticidio de su...
En procura de garantizar el servicio de aseo urbano y el recojo de residuos en los barrios, ayer, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), activó un...

Actualidad
Usaron maquinaria pesada para el retiro de escombros.
La Villa de San Pedro, hoy conocido como municipio de Sacaba, celebrará su 264 aniversario el próximo 29 de junio con...
El Gobierno rechaza la medida de presión y asegura que los seguidores de Evo Morales tienen el único objetivo de...
Con el propósito de mantener las áreas verdes de la región se realizan cursos de silvicultura, a cargo de técnicos de...

Deportes
Un calor agobiante espera a Bolivia en Maturín, ciudad venezolana, capital del estado de Monagas y ubicada en la Región...
El italiano Carlo Ancelotti realizó su primer entrenamiento como entrenador de la selección brasileña, ayer lunes.
En la mañana de este lunes 2 de junio, se realizó el sorteo de la Copa Sudamericana que definió los partidos en octavos...
El tricampeón boliviano Fantasmas Morales Moralitos terminó en sexta posición en la Copa Libertadores de Futsal 2025...

Tendencias
Científicos comprendieron el funcionamiento biológico de la adicción a la cocaína a partir de crear el impulso en...
Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, se convirtió este domingo (01.06.2025) en el primer youtuber en...
Dieciocho equipos protagonizarán un electrizante final en el torneo nacional de robótica que se celebrará en Sucre...
Japón marcó un punto de inflexión en la historia de la medicina moderna al iniciar oficialmente los primeros ensayos...

Doble Click
Raphael será reconocido como Persona del Año 2025 de la Academia Latina de la Grabación en celebración de sus más de 60...
Un total de seis artistas cochabambinos estarán presentes en la exposición Artistas Emergentes de Bolivia, que se...
Pilar Pedraza Pérez del Castillo, ganadora del Premio Internacional de Literatura “Alejandra Pizarnik” 2025, presentó...
La Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) y la Gobernación de Beni iniciaron este lunes el...