Alcaldía cobija en un albergue a viajeros varados por bloqueos
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas departamentales del país.
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Bienestar Social, activó un operativo de asistencia humanitaria destinado a personas que han quedado varadas en la terminal de buses de Cochabamba.
Como parte de esta intervención, el albergue temporal Sumaj Punchay ofrece hospedaje gratuito, cena y desayuno caliente a quienes no han podido continuar su viaje debido a la interrupción del transporte. El centro de acogida, ubicado en la zona del Circuito Bolivia, abrió sus puertas desde el inicio de la semana y ya ha recibido a varios ciudadanos que dormían en la terminal en condiciones precarias. “Venimos varias veces al día a la Terminal de Buses para invitar a las personas afectadas por los bloqueos. Desde el lunes hemos acogido a varios viajeros que no tenían otra opción que dormir en el lugar. Ahora cuentan con un espacio digno y seguro en Sumaj Punchay”, explicó el director de Bienestar Social, Andrés Rodríguez.
El albergue cuenta con una capacidad para 30 mujeres y 30 varones, y opera bajo un horario establecido: el ingreso está habilitado entre las 18:00 y 21:00, con la cena a las 19:00, y el retiro al día siguiente se realiza entre las 6:00 y 9:00, tras el desayuno. Para acceder a este servicio, únicamente se requiere el carnet.
Las personas que necesiten acceder al servicio pueden dirigirse al albergue, ubicado en la calle Litoral, entre Nicaragua y Haití, o comunicarse a los teléfonos 615-61515 o 151.