El refugio de vida silvestre da una esperanza a 60 animales silvestres

Cochabamba
Publicado el 15/06/2025 a las 7h33
ESCUCHA LA NOTICIA

¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio Municipal de Animales Silvestres, ubicado al noreste de la laguna Alalay de Cochabamba, que más allá de ser un centro para la recuperación es un espacio vital para conservar esta forma de vida y su gran biodiversidad.

Los esfuerzos y la misión del centro se enfocan en este momento en rehabilitar y reintroducir a 60 animales de especies nativas de la fauna silvestre como loros y manos y de la fauna urbana como aguiluchos, halcones y lechuzas, explicó el representante del refugio municipal, Dennis Soux. 

Un 70 por ciento de los animales silvestres que se acogen en el refugio son de tierras bajas como el mono capuchino, los loros frente roja y tortugas. En tanto, un 30 por ciento corresponden a fauna urbana como halcones, aguiluchos, tejones y halcones. Además, de garzas que son rescatadas por alguna descompensación en la laguna Alalay. 

El encargado del centro informó que, si bien la misión del refugio es reintroducir las especies que han sido afectadas por la actividad humana, como la caza para el tráfico silvestre, muchas veces los animales están tan lastimados o han sido domesticados al ser tratados como mascotas que no pueden volver a su hábitat. En esos casos se trabaja en su recuperación para que vayan a santuarios con características similares a su hábitat.

En el caso de la fauna la liberación es más rápida, porque la mayoría de las veces las aves tienen fracturas por choques o están deshidratas y caen por una descomposición. Soux detalló que estas especies vuelven pronto a su medio natural. Sin embargo, lamentó que aún persistan creencias negativas, como la de relacionar a las lechuzas con la mala suerte, lo que provoca que las personas las maltraten para espantarlas. 

El refugio de vida silvestre es el único centro  en el departamento a cargo de una alcaldía, por lo que muchos animales rescatados fuera de la ciudad son referidos a este centro para que puedan tener una segunda oportunidad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un concurso estudiantil de Dioramas...

En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de Comerciantes, el autotransporte y otras...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del país. Estos impiden el ingreso de insumos...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de salud del departamento y dejan a más de...
El gobernador Humberto Sánchez junto a representantes de instituciones cochabambinas convocan al diálogo nacional a los sectores sociales movilizados, al gobierno central y a la Brigada Parlamentaria...


En Portada
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

Actualidad
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una...
Candidatos reciclados de otros partidos, actuales diputados y senadores, políticos de larga data y vasta experiencia,...
Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José,...
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...