Subalcaldía Zamudio demolió edificación ilegal y recupera predio en la Buenos Aires

Cochabamba
Publicado el 19/06/2025 a las 11h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio, en el marco de una resolución ejecutiva que, según autoridades municipales, busca la recuperación de áreas públicas ocupadas de forma irregular. 

Sin embargo, Gary Arriaza, quien se presentó como propietario del predio afectado, afirmó que el procedimiento fue arbitrario y se ejecutó sin la notificación correspondiente, pese a que, según sostiene, el terreno cuenta con toda la documentación legal en regla.

Según explicó la subalcaldesa Bianca Molina la demolición se efectuó previa notificación a los responsables, cumpliendo todos los procedimientos establecidos por ley. 

En la misma línea, el abogado de la División de Urbanismo de la Subalcaldía, Guery Flores, afirmó que el proceso administrativo inició en 2021 y se respetaron los plazos legales conforme a norma, incluyendo la emisión del aviso de demolición. Detalló que se realizaron, notificaciones y el aviso de demolición. Además, aseguró que la intervención se hizo conforme a la normativa vigente en cuanto a ocupaciones ilegales y uso de suelos.

Por su parte, el jefe del programa Mi Casa Segura, Nelson Urresti, informó que la construcción no contaba con autorización municipal ni ningún trámite de regularización. “No hay ninguna documentación válida en curso que justifique la legalidad de la obra”, sostuvo.

Asimismo, el propietario Gary Arriaza, sostuvo que el accionar del municipio fue ilegal. “Tengo todos los documentos, todo en orden, los planos están aprobados por ellos mismos, hay resoluciones firmadas por la Alcaldía”, declaró. 

Además, asegura que jamás fue notificado formalmente, y cuestiona a quién se dirigieron las supuestas notificaciones.

Arriaza también afirmó que la demolición afectó una parte de su propiedad en la que se estaba construyendo un local y sostuvo que el área intervenida se encuentra dentro de los límites legales de su terreno. “Están dentro de los planos aprobados. Ni siquiera la jardinera está fuera del predio”, agregó.

El afectado anunció que iniciará un proceso penal contra las autoridades responsables por los daños económicos generados, calificando la demolición como una acción arbitraria y politizada, advirtió que cuenta con documentación que respaldaría sus afirmaciones.

Desde la Subalcaldía aseguran que se trató de un procedimiento administrativo ajustado a norma, en defensa del espacio público, y destacaron que estas acciones forman parte de los operativos de control urbano orientados a preservar el uso adecuado de los espacios públicos y garantizar la legalidad en las construcciones dentro del municipio

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de...

Ante el inicio de la época seca, la Gobernación de Cochabamba junto a varias instituciones lanzó el primer plan departamental de gestión integral del fuego como una herramienta estratégica para la...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles para garantizar la elaboración en...
A tan un día de la celebración del Corpus Christi, las parroquias y comunidades católicas ultiman detalles para conmemorar esta festividad religiosa que destaca ¨la presencia real de Jesucristo en...
La Dirección de Educación de Cochabamba suspendió este martes las clases presenciales en una unidad educativa de la ciudad capital, donde se reportaron casos confirmados y sospechosos de hepatitis.


En Portada
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz reportó ayer el primer caso de sarampión en El Alto.

La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para responder a una “gran demanda” de...
El abogado José Ramiro Uriarte Ortiz fue aprehendido ayer por instrucción de la Fiscalía por presunta responsabilidad en el caso consorcio.
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos créditos por $us 160 millones para la...
Como parte de la investigación de los hechos de violencia y muerte en Llallagua, Potosí, entre el 11 y 12 de junio, ayer se realizaron pericias en balística...

Actualidad
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida...
Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos...
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de...
La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para...

Deportes
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...