Subalcaldía Zamudio demolió edificación ilegal y recupera predio en la Buenos Aires
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio, en el marco de una resolución ejecutiva que, según autoridades municipales, busca la recuperación de áreas públicas ocupadas de forma irregular.
Sin embargo, Gary Arriaza, quien se presentó como propietario del predio afectado, afirmó que el procedimiento fue arbitrario y se ejecutó sin la notificación correspondiente, pese a que, según sostiene, el terreno cuenta con toda la documentación legal en regla.
Según explicó la subalcaldesa Bianca Molina la demolición se efectuó previa notificación a los responsables, cumpliendo todos los procedimientos establecidos por ley.
En la misma línea, el abogado de la División de Urbanismo de la Subalcaldía, Guery Flores, afirmó que el proceso administrativo inició en 2021 y se respetaron los plazos legales conforme a norma, incluyendo la emisión del aviso de demolición. Detalló que se realizaron, notificaciones y el aviso de demolición. Además, aseguró que la intervención se hizo conforme a la normativa vigente en cuanto a ocupaciones ilegales y uso de suelos.
Por su parte, el jefe del programa Mi Casa Segura, Nelson Urresti, informó que la construcción no contaba con autorización municipal ni ningún trámite de regularización. “No hay ninguna documentación válida en curso que justifique la legalidad de la obra”, sostuvo.
Asimismo, el propietario Gary Arriaza, sostuvo que el accionar del municipio fue ilegal. “Tengo todos los documentos, todo en orden, los planos están aprobados por ellos mismos, hay resoluciones firmadas por la Alcaldía”, declaró.
Además, asegura que jamás fue notificado formalmente, y cuestiona a quién se dirigieron las supuestas notificaciones.
Arriaza también afirmó que la demolición afectó una parte de su propiedad en la que se estaba construyendo un local y sostuvo que el área intervenida se encuentra dentro de los límites legales de su terreno. “Están dentro de los planos aprobados. Ni siquiera la jardinera está fuera del predio”, agregó.
El afectado anunció que iniciará un proceso penal contra las autoridades responsables por los daños económicos generados, calificando la demolición como una acción arbitraria y politizada, advirtió que cuenta con documentación que respaldaría sus afirmaciones.
Desde la Subalcaldía aseguran que se trató de un procedimiento administrativo ajustado a norma, en defensa del espacio público, y destacaron que estas acciones forman parte de los operativos de control urbano orientados a preservar el uso adecuado de los espacios públicos y garantizar la legalidad en las construcciones dentro del municipio