Los productores de Chiñata combaten las heladas con estufas artesanales de aserrín

Cochabamba
Publicado el 20/06/2025 a las 7h06
ESCUCHA LA NOTICIA

Los comunarios de Chiñata, del Distrito Rural Chiñata, en el municipio de Sacaba, combaten las heladas utilizando estufas  artesanales de aserrín que protegen los cultivos agrícolas que se producen en la zona durante la temporada de invierno, según un reporte de la Gobernación. 

“Nosotros ya tenemos experiencia en combatir las heladas; nuestros abuelos, ancestros  siempre hacían un fogón y lo quemaban encima de los cultivos”, relata don Eduardo Marquina, presidente de la Asociación de Semilleristas del municipio de Sacaba, quién al igual que los comunarios del lugar, recibe capacitaciones por parte de técnicos de la Gobernación y el municipio de Sacaba, para combatir las heladas que se registran en el departamento a consecuencia de las bajas temperaturas de la temporada.

“Gracias por estas capacitaciones, tenemos estufas de lata con aserrín, es importante prevenir las heladas, porque en unos minutos arrasan todo”, aseguró. 

Chiñata se dedica a la producción de: papa, maíz, trigo, haba, arbeja, entre otros  productos. 

El responsable del Programa de Riesgo Agropecuario Gonzalo Calizaya explicó que la Gobernación en coordinación con el municipio de Sacaba capacita a los comunarios, con el uso de técnicas como la aplicación de las estufas con aserrín y otras, para cuidar la producción de los cultivos agrícolas y garantizar su crecimiento hasta su cosecha final.

Estamos innovando con estos métodos para contrarrestar las heladas, que son frentes fríos, por debajo de los cero grados centígrados, y dañan las plantas”, sostuvo, según el mismo reporte.

Agregó que la Gobernación, mediante la Secretaría Departamental de Desarrollo Productivo, cuenta con sistemas de alerta temprana que se utilizan para avisar oportunamente a los comunarios, sobre los días en los que se registrarán heladas y fenómenos adversos, para que estos apliquen la técnica de las estufas con aserrín, cuyo humo se esparce para proteger los cultivos agrícolas y mantenerlos calientes. 

El técnico del municipio de Sacaba, Fernando Rojas, señaló que se continuarán realizando estas capacitaciones, también en otras comunidades de Sacaba, para que los comunarios apliquen está técnica y puedan preservar sus cultivos agrícolas, que se dañan por el frío, principalmente durante este periodo de invierno. 

“Son acciones que estamos aplicando para contrarrestar las heladas, seguiremos apoyando a los agricultores’, aseguró. 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la...
Ante el daño que provocan en las mascotas las detonaciones de los juegos pirotécnicos, el Departamento de Zoonosis, instó a la población a evitar el uso de...

Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio, en el marco de una resolución ejecutiva...
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio, en el marco de una resolución ejecutiva...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de Cochabamba que obligó a suspender las clases...


En Portada
Un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) descubrió 15 viveros de marihuana en la localidad de Calacala del municipio de...
Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el director Juan José Fernández, informó que la salud del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori es...

El gobernador Condori sufrió una caída de segundo piso en pasadas horas, está en terapia intensiva y su estado de salud es reservado.
Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...

Actualidad
Los comunarios de Chiñata, del Distrito Rural Chiñata, en el municipio de Sacaba, combaten las heladas utilizando...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, sufrió un grave accidente al caer desde el segundo piso de su...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...