Raperos de Gaza desafían la tradición para incrementar la conciencia social

Cultura
Publicado el 26/03/2016 a las 11h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La franja palestina, que desde 2007 está gobernada de facto por el grupo islamista Hamás, acoge de forma casi clandestina rimas reivindicativas a través del rap y busca con ello romper, de forma simbólica, el bloqueo israelí.

Ibrahim Ghoneim, un rapero gazatí de 24 años que escribió su primera canción en 2005, cree que esta música "podría ser un paso para romper el bloqueo israelí y la dolorosa experiencia que la población de Gaza sufre en los últimos diez años", explicó.

Este artista es autodidacta y se acercó al mundo del rap a través de Internet: "Me encontré (en la red) con Eminem y a partir de ahí seguí", explica el palestino, cuyo nombre artístico es MC Gaza.

Aunque para los más conservadores se trata de un fenómeno foráneo y censurable, lo cierto es que el rap tiene su tradición en Gaza, donde llegó de la mano de un grupo de jóvenes raperos palestinos provenientes de Túnez, Argelia y Líbano tras la firma de los Acuerdos de Paz de Oslo y el establecimiento de la Autoridad Nacional Palestina en 1994.

La primera canción de rap fue producida en 1999 y hablaba, como muchas que hoy siguen anhelando lo mismo, del sueño de un estado palestino.

El rap es todo un desafío en Gaza, donde el gobierno de Hamás la considera "un fenómeno occidental extraño", afirma Ghoneim antes de añadir: "No es fácil ser rapero en Gaza, hay poco conocimiento y aprecio por el rap y no lo consideran un arte".

El rapero tiene prohibido actuar en los dos escenarios que hay en Gaza, asegura que las autoridades dicen que no está permitido porque el rap no es arte.

Además, lamenta que el Gobierno islamista "censura a los artistas y destruye cualquier material que no se ajuste a sus normas conservadoras".

Desde que Hamás tomó el control de la franja en 2007 ha impuesto gradualmente normas de la sharia o ley islámica, especialmente sobre la población femenina, como llevar el hiyab (pañuelo) en espacios públicos o impedir que vayan solas a los cafés a fumar hookah (pipa).

Pero Ghoneim lo tiene claro. "El rap se ha ido extendiendo por todo el mundo y Gaza es parte de este mundo".

Su acercamiento al universo del ritmo y las rimas reivindicativas ha sido poco ortodoxo, pues antes de convertirse en rapero pensó en unirse al islamismo, tomar las armas y luchar contra Israel, para después cambiar de idea y decantarse por un arte con el que dice busca "comunicar al mundo exterior lo que está pasando en Gaza".

"Un mártir da paso a otro, una viuda llora al lado de la esposa de un preso cuya hija herida trata de ponerse sus ropas de fiesta", resuena en el tema titulado "Mi tierra extraordinaria", donde Ghoneim plasma cómo fue testigo de la segunda Intifada palestina, tres guerras en Gaza y las revueltas en Egipto.

Este ambicioso cantante, que ya ha hecho temas con raperos de Argelia, Dinamarca y Palestina, no encuentra obstáculo en el veto de su entorno, "no voy a renunciar a mi deseo de convertirme en un artista internacional, afirma tajante.

Pero Ghoneim no es el único, otros jóvenes de Gaza se atreven a dar un impulso a la reivindicación palestina a golpe de rap.

"Queríamos hacer algo lejos de la violencia", explica por su parte Ayman Mghamis, un rapero que llegó a la franja procedente del Líbano en 2001, durante el segundo alzamiento palestino o Intifada.

En sus temas habla del bloqueo israelí, pero también de la situación diaria de Gaza y de las altas tasas de desempleo entre su población.

"Quiero vivir en un lugar en el que pueda decir no sin ser atacado, quiero vivir y morir normal" exige este rapero en "Gaza Poster", un tema donde critica a Hamás de forma indirecta y sutil.

Se suma al grupo de raperos intrépidos Monem Awad, conocido como "Fawda" -en español caos-, un artista que entona temas más agresivos, como en su último videoclip, titulado Intifada, donde pueden verse lanzamientos de piedras y la quema de una bandera.

Ghoneim sueña con traspasar fronteras y convertirse en el "Eminen de Gaza", Mghamis intenta salir de la franja con su familia, de momento sin éxito y Awad quiere seguir el camino de su hermano, que ha conseguido emigrar a Noruega.

El rap gazatí, en sus casos, busca un mejor lugar a donde llevar las reivindicaciones de su pueblo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El vicepresidente David Choquehuanca afirmó hoy que se necesitan líderes capaces de desmontar la división y que estén dispuestas a dar la vida por el "pueblo".
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Palmaflor comenzó con pie izquierdo la segunda mitad de la temporada 2023 de la División Profesional, luego de empatar anoche 0-0 con Real Tomayapo en el estadio Bicentenario de Villa Tunari, por la...
Universitario de Vinto, sin mayores cambios en su plantel, regresará a la competencia esta noche (20:00) cuando reciba en el estadio Félix Capriles a un necesitado Royal Pari, en el duelo...
Nacional Potosí tiene hoy (15:00) la mejor oportunidad de acortar distancias con el líder The Strongest, en duelo correspondiente a la fecha 17 del Campeonato de la División Profesional que se jugará...
El plantel de Wilstermann no contará con sus refuerzos Rodrigo Amaral y Ariel Nahuelpán para enfrentar mañana (19:30) a Oriente Petrolero en el partido por la fecha 17 del Campeonato de la División...


En Portada
En el nuevo proceso, el juez primero de sentencia de Yapacaní, Ricardo Huaylla emitió una condena de 15 años de prisión contra Ruddy Yañez por un caso de abuso...
El enfrentamiento entre Palmaflor y Real Tomayapo concluyó sin goles (0-0) en el estadio Bicentenario del Trópico de Cochabamba, sin que ninguno de los equipos...

Aurora logró una victoria de 3-2 frente a Vaca Díez en la décima séptima fecha del Campeonato de la División Profesional.
La Casa Municipal de la Mascota (La Paz) sugirió seis recomendaciones a los dueños de mascotas para que no se vean afectadas por el uso de la pirotecnia la...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, colocó este viernes el derecho al aborto en el centro de su campaña electoral para 2024 con un discurso en defensa...
Empresarios del sector del transporte por carreteras reclamaron este viernes una solución a los bloqueos de protesta en la norteña provincia de Jujuy,...

Actualidad
El 30 por ciento de los micros, más de 200, que circulan en Cochabamba tiene más de 50 años de antigüedad y los...
La audiencia prevista contra la funcionaria de BoA Gabriela O. C. por el caso denominado “narcovuelo” fue suspendida...
El Comando Nacional de la Policía hizo ayer seis cambios al interior de la institución, entre ellos, está el cambio del...
El jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgueni Prigozhin, informó esta madrugada de que sus fuerzas...

Deportes
Aurora conquistó ayer una trascendental victoria 2-3 en su visita a Vaca Díez, en un duelo que se disputó en el estadio...
La fase 1 regional de la Copa Simón Bolívar 2023 definirá entre hoy y mañana a los primeros clasificados a la siguiente...
Palmaflor comenzó con pie izquierdo la segunda mitad de la temporada 2023 de la División Profesional, luego de empatar...
El equipo de Bolivia en Copa Davis dio ayer el primer paso en busca de recuperar posiciones. Tras una gran campaña, la...

Tendencias
Maye Musk escribió en Twitter que había anulado la lucha, permitiendo solo una competición por sentido del humor.
La Marina estadounidense detectó el domingo el sonido de una implosión submarina que probablemente fuera la del...
Médicos y expertos se reúnen en Cochabamba para el Primer Encuentro Médico Chamánico que propondrá mecanismos de...
El urólogo Vladimir E. Vargas es el entrevistado en el Pódcast de Los Tiempos.

Doble Click
La Fiesta de la Música se ha convertido en un referente importante de visibilización y promoción de talentos emergentes...
Con una muestra de documentos patrimoniales sobre las guerras Federal, del Pacífico y del Chaco, entre otros, se...
El éxito que alcanzó el Circuito lector nacional, que se celebró en Cochabamba del 12 al 16 de este mes, propicia que...
Seis obras despuntaron en la segunda versión del concurso Promoción de Artistas Emergentes de Bolivia Cochabamba 2023,...