Condecoran a Xavier Albó y Mauricio Bacardit con el Cóndor de los Andes

Cultura
Publicado el 05/04/2016 a las 14h15
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El presidente Evo Morales condecoró hoy en La Paz a los sacerdotes jesuitas Xavier Albó y Mauricio Bacardit con el Cóndor de los Andes en el grado Caballero por la labor que desarrollan en la defensa de la democracia, de los derechos de los más pobres como también de los indígenas y marginados.

"Este reconocimiento con cariño a dos hermanos de la Iglesia Católica que aportaron para la liberación de nuestros pueblos en Bolivia", dijo en el acto que se desarrolló en Palacio de Gobierno.

Destacó la labor de ambos sacerdotes jesuitas por formar y educar, además por aportar a la unidad de los sectores sociales, y por el compromiso de ayudar a los más pobres y necesitados.

Bacardit, filósofo y teólogo jesuita, tras recibir la condecoración consideró que ese reconocimiento no era para él sino "para toda esa gente pobre".

Nació en la ciudad de Manresa de España el 8 de septiembre de 1936, se ordenó como sacerdote en junio de 1968, realizó estudios superiores de humanidades y filosofía lo hiso en Quito, Ecuador, llegó al país el 15 de octubre de 1955 y fue profesor de secundaria de la unidad educativa Sagrado Corazón de la ciudad de Sucre en 1962.

"Por el bien de nuestras mayorías postergadas y marginadas esta condecoración no creo que tiene que ser para mí, tiene que ser para toda esta gente pobre, de nuestra querida Bolivia, toda esta gente que necesita apoyo", remarcó. Mientras que Albó, antropólogo jesuita, dijo que hay que sumar a los principios aymaras "no ser adulón" y "no callar cuando hay que hablar".

Albó nació el 4 de noviembre de 1934 en La Garriga (Catalunya, España), en 1951 se hizo miembro de la Compañía de Jesús, llegó al país en 1952 y se nacionalizó ciudadano boliviano, es doctor en Lingüística Antropología por la universidad de Cornell, Nueva York, licenciado en Teología de la Facultad Borja, Barcelona, realizó estudios en Humanidades en Cochabamba en 1952 y luego en la Universidad Católica del Ecuador, Quito.

"Estaré muy contento de ser libre pensante, recuerda que te regale Evo las oraciones y te dije de parte de un libre pensante, muy casado con el proceso de cambio, no renunciaré a ser libre pensante", remarcó Albó.

Por su parte, el canciller David Choquehuanca destacó que tanto Albó como Bacardit siempre estuvieron "al lado de los pobres".

Morales agradeció a los sacerdotes y sociólogos distinguidos en la oportunidad por haber formado y educado a los campesinos, soportar con los pobres la arremetida de quienes tenían el poder y acompañar las luchas sociales en el país.

"Estamos convencidos que el cristianismo, que Jesús dio su vida por la humanidad de ahí vienen las iglesias para servir a su pueblo", mencionó.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Durante el acto de clausura del primer Congreso Mundial de Ciudades Eco-Educativas, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa visitó al Papa Francisco y le obsequió...
El presidente, Luis Arce, promulgó este jueves una ley que otorga prioridad nacional a la incorporación de los tramos Sucre-Poroma (Chuquisaca), Puente...

Yaku Pérez, líder indígena y activista antiminero, oficializó hoy jueves su precandidatura a la Presidencia de Ecuador en los comicios generales anticipados que se celebrarán el próximo 20 de agosto...
El papa Francisco dijo hoy que quiere viajar a su país natal, Argentina, el año próximo, aunque matizó que espera poder hacerlo, durante la clausura del Congreso Mundial de "Ciudades Ecoeducativas"...
La ONG Amnistía Internacional (AI) ha solicitado este jueves a las autoridades peruanas que investiguen a fondo los episodios de violencia policial generalizados que se registraron durante las...
La acción conocida como "Volt Typhoon" afecta a las redes de sectores de infraestructuras críticas estadounidenses y de Canadá, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda. Desde Beijing, la vocera del...


En Portada
Activistas y autoconvocados salieron este jueves en marchas de protesta en las ciudades de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba en demanda de justicia y apoyo a las...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) en Cochabamba tiene previsto concluir el proceso de Actualización Cartográfica Estadística en el mes de agosto de...
Tras los recientes hechos bochornosos de la pasada sesión, el presidente Nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, convocó para el...
Dos jesuitas llegaron hasta las oficinas de la Fiscalía de Cochabamba, en la zona de Coña Coña, para prestar su declaración por el caso de pederastia contra el...
Durante el acto de clausura del primer Congreso Mundial de Ciudades Eco-Educativas, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa visitó al Papa Francisco y le obsequió...

Actualidad
Durante el acto de clausura del primer Congreso Mundial de Ciudades Eco-Educativas, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa...
Dos jesuitas llegaron hasta las oficinas de la Fiscalía de Cochabamba, en la zona de Coña Coña, para prestar su...
El presidente, Luis Arce, promulgó este jueves una ley que otorga prioridad nacional a la incorporación de los tramos...
Este jueves, el diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala ‘evista’, Héctor Arce denunció que la corrupción...

Deportes
The Strongest juega este jueves ante Fluminense, a las 18.00, por el grupo D, en el estadio Hernando Siles.
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) liberó este jueves el video del VAR en el que se revisó la polémica expulsión...
La raqueta uno de Bolivia, Hugo Dellien, ya conoce a su primer rival en la primera fase del Grand Slam Roland Garros...
Wilstermann no tenía una campaña en la que tuvo solo dos derrotas hasta la fecha 14 desde el campeonato Clausura del...

Tendencias
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...
El estátero era parte del museo ruso Hermitage hasta que fue vendido en los años 30 junto con otras piezas de valor...
Tras su recuperación de más de tres semanas, "Quispikay", un cóndor andino, de aproximadamente 8 años, fue liberado en...
El empresario francés Bernard Arnault, presidente del grupo Moet Hennessy-Louis Vuitton, perdió 11.200 millones de...

Doble Click
La Fundación Patiño y la Fundación Educacional San Agustín (FESA) rubricaron un acuerdo corporativo que busca...
El director y guionista de cine boliviano Jorge Sanjinés Aramayo pidió a la nueva generación de cineastas mirar a su...
Cantante, compositora, bailarina y actriz ha ejercido de reina del rock durante décadas
El popular trovador folclórico Daniel Toro, autor de un cuantioso y reconocido cancionero cuya obra máxima es "Zamba...