Recogerán criterios sobre cambio de tuición de la Fcbcb

Cultura
Publicado el 20/08/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El anteproyecto de ley que determinaría el cambio de denominación, del objeto y la asignación de presupuesto de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb), así como de tuición, al Ministerio de Culturas y Turismo, será puesto a consideración de los actores culturales de Cochabamba, “para recoger sus críticas y aportes”.  

Con este objetivo la Fundación Cultural Banco Central de Bolivia está convocando a las instituciones y personas vinculadas a la gestión cultural para este martes 23, a las 15:00, en el salón de la Gobernación de Cochabamba.

“El objetivo de socializar el contenido del Anteproyecto de esta Ley, en las capitales de departamento, es complementar el documento con el aporte de los participantes y en base al consenso con los involucrados: autoridades de Gobierno, de la Fcbcb, sociedad civil, gestores y actores culturales, asumir resoluciones”, señala la invitación difundida por la Fundación.

“Se pretende abrir un espacio de opinión, primero para poner en conocimiento los lineamientos planteados, analizarlos y esclarecer las dudas que se presenten para luego discutir las opciones viables para optimizar el proceso y los resultados, con la presencia de Marko Machicao, ministro de Culturas y Turismo; Cergio Prudencio, presidente de la FCBCB, autoridades de la gobernación y el municipio”, agrega la nota.

Además, especifican que el evento se centralizará en el tema de financiamiento y la gestión de los repositorios que están bajo la tuición de la Fcbcb, sin descartar aquellos aspectos que los participantes juzguen pertinente tratar.

El Anteproyecto de Ley de Traspaso de la Fcbcb al Ministerio de Culturas y Turismo, que ya se encuentra en tratamiento en la Cámara de Diputados, fue puesto a consideración en Sucre, el mes pasado; la respuesta fue de rechazó. Por otra parte, un grupo de intelectuales y gestores culturales del país, manifiesto su preocupación por el cambio de tutela de la Fcbcb y su dependencia de un Ministerio, “lo que conlleva la destrucción del fundamento de independencia que requieren dichas entidades, esenciales al patrimonio histórico y cultural del país para su existencia y continuidad”, alegan en la carta que enviaron al Ministerio de Culturas.

 

ALCANCES DEL ANTEPROYECTO

El anteproyecto de Ley de Traspaso de la Fcbcb al Ministerio de Culturas y Turismo —documento disponible en el enlace: http://culturabcb.org.bo— en el artículo 1 (Objeto) señala: “La presente Ley modifica la denominación, naturaleza jurídica, tuición, objeto y asignación de presupuesto de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia establecidos en los artículos 81 y 82 de la Ley 1670 de 31 de octubre de 1995, del Banco Central de Bolivia…”.

Por esta propuesta, la Fcbcb pasaría a denominarse “Fundación Cultural Boliviana” (FCB), la cual sería una “institución pública descentralizada, con personalidad jurídica y patrimonio propio, autonomía de gestión administrativa, financiera, legal y técnica, bajo la tuición del Ministerio de Culturas y Turismo”.

“Sobre el financiamiento, el proyecto señala que el Banco Central de Bolivia incorporará en su presupuesto anual un soporte financiero destinado a la FCB, equivalente a la ejecución presupuestaria correspondiente a la gestión 2015”.

Tus comentarios

Más en Cultura

Seguramente todos conocemos a ese ser querido que habla "a mil por hora" mientras nosotros luchamos desesperadamente por seguir el ritmo de su conversación. O...
Los bloqueos instalados por los grupos afines a Evo Morales, y sus afanes de convulsión, afectarán la llegada de visitantes y el movimiento económico en la...

Con una muestra de las danzas y música se presentó de manera oficial la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder y el domingo miles de bailarines y músicos de 74 fraternidades tomarán las calles...
Conservación Internacional Bolivia, Fundación Viva y SONY presentaron la XII edición del Concurso Nacional de Fotografía sobre especies en peligro de extinción, áreas protegidas y bosques, con un...
La Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz) recibirá a una de las escritoras más representativas de la literatura andina contemporánea: la escritora y antropóloga peruana Karina Pacheco
Uno de los pabellones que ha generado expectativa en la vigésima sexta edición de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra, es el asignado íntegramente para los niños.. El lugar...


En Portada
Todos son objeto de investigación por la comisión de “los delitos de asociación delictuosa y falsificación de moneda”.
Se transportaban en una vagoneta todo terreno, hasta las 17:30 de este jueves no se conocía informe oficial alguno sobre el caso.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que, luego de revisar los requisitos de los candidatos a diferentes cargos para las elecciones de agosto, ha...
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, denunció este viernes que más de 1.000 personas afines a Evo Morales tomaron de forma...
El Ministerio de Salud confirmó este viernes el tercer caso de sarampión de este año, en un niño de 8 años de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, e instó a...
Los bloqueos de los seguidores de Evo Morales impiden el normal tránsito de 346 cisternas cargadas con 8,9 millones de litros de gasolina y diésel hasta su...

Actualidad
Continúa con éxito la descarga de 20.310.548 litros de gasolina del buque tanque Pacific Moonstone en la Terminal...
Seguidores de Evo Morales atacaron la noche del viernes una ambulancia que trasladaba a policías heridos en Vinto,...
Los bloqueos de los seguidores de Evo Morales impiden el normal tránsito de 346 cisternas cargadas con 8,9 millones de...
El Comando de la Policía de Cochabamba ordenó el repliegue de su personal de la zona del trópico por las constantes...

Deportes
El delantero del Real Madrid e internacional francés Kylian Mbappé ha asegurado que él votaría a su compatriota...
Hugo Dellien conquistó su trigésimo título de singles al imponerse este sábado en la final del Challenger de Prostejov...
Colombia no pasó del empate 0-0 ante Perú en el estadio Metropolitano de Barranquilla, en un abúlico cotejo válido por...
La lucha por el repechaje se le hizo cuesta arriba a Bolivia tras perder ayer por 0- 2 ante Venezuela en la calurosa...

Tendencias
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...
Científicos comprendieron el funcionamiento biológico de la adicción a la cocaína a partir de crear el impulso en...
Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, se convirtió este domingo (01.06.2025) en el primer youtuber en...
Dieciocho equipos protagonizarán un electrizante final en el torneo nacional de robótica que se celebrará en Sucre...

Doble Click
Seguramente todos conocemos a ese ser querido que habla "a mil por hora" mientras nosotros luchamos desesperadamente...
Los bloqueos instalados por los grupos afines a Evo Morales, y sus afanes de convulsión, afectarán la llegada de...
Con una muestra de las danzas y música se presentó de manera oficial la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder y el...
Conservación Internacional Bolivia, Fundación Viva y SONY presentaron la XII edición del Concurso Nacional de...