Recogerán criterios sobre cambio de tuición de la Fcbcb
El anteproyecto de ley que determinaría el cambio de denominación, del objeto y la asignación de presupuesto de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb), así como de tuición, al Ministerio de Culturas y Turismo, será puesto a consideración de los actores culturales de Cochabamba, “para recoger sus críticas y aportes”.
Con este objetivo la Fundación Cultural Banco Central de Bolivia está convocando a las instituciones y personas vinculadas a la gestión cultural para este martes 23, a las 15:00, en el salón de la Gobernación de Cochabamba.
“El objetivo de socializar el contenido del Anteproyecto de esta Ley, en las capitales de departamento, es complementar el documento con el aporte de los participantes y en base al consenso con los involucrados: autoridades de Gobierno, de la Fcbcb, sociedad civil, gestores y actores culturales, asumir resoluciones”, señala la invitación difundida por la Fundación.
“Se pretende abrir un espacio de opinión, primero para poner en conocimiento los lineamientos planteados, analizarlos y esclarecer las dudas que se presenten para luego discutir las opciones viables para optimizar el proceso y los resultados, con la presencia de Marko Machicao, ministro de Culturas y Turismo; Cergio Prudencio, presidente de la FCBCB, autoridades de la gobernación y el municipio”, agrega la nota.
Además, especifican que el evento se centralizará en el tema de financiamiento y la gestión de los repositorios que están bajo la tuición de la Fcbcb, sin descartar aquellos aspectos que los participantes juzguen pertinente tratar.
El Anteproyecto de Ley de Traspaso de la Fcbcb al Ministerio de Culturas y Turismo, que ya se encuentra en tratamiento en la Cámara de Diputados, fue puesto a consideración en Sucre, el mes pasado; la respuesta fue de rechazó. Por otra parte, un grupo de intelectuales y gestores culturales del país, manifiesto su preocupación por el cambio de tutela de la Fcbcb y su dependencia de un Ministerio, “lo que conlleva la destrucción del fundamento de independencia que requieren dichas entidades, esenciales al patrimonio histórico y cultural del país para su existencia y continuidad”, alegan en la carta que enviaron al Ministerio de Culturas.
ALCANCES DEL ANTEPROYECTO
El anteproyecto de Ley de Traspaso de la Fcbcb al Ministerio de Culturas y Turismo —documento disponible en el enlace: http://culturabcb.org.bo— en el artículo 1 (Objeto) señala: “La presente Ley modifica la denominación, naturaleza jurídica, tuición, objeto y asignación de presupuesto de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia establecidos en los artículos 81 y 82 de la Ley 1670 de 31 de octubre de 1995, del Banco Central de Bolivia…”.
Por esta propuesta, la Fcbcb pasaría a denominarse “Fundación Cultural Boliviana” (FCB), la cual sería una “institución pública descentralizada, con personalidad jurídica y patrimonio propio, autonomía de gestión administrativa, financiera, legal y técnica, bajo la tuición del Ministerio de Culturas y Turismo”.
“Sobre el financiamiento, el proyecto señala que el Banco Central de Bolivia incorporará en su presupuesto anual un soporte financiero destinado a la FCB, equivalente a la ejecución presupuestaria correspondiente a la gestión 2015”.