Presentan el legado de Gilberto Rojas en formato Blu-ray

Cultura
Publicado el 16/09/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El concierto “Homenaje Gilberto Rojas 100 años”, uno de los compositores más importantes en la historia de la música boliviana, fue registrado en formato Blu-ray, el primer material de estas características en el folclore nacional.

“Le he puesto el alma, porque se trata de mi padre y quiero que esto se quede para futuras generaciones”, expresa Andrés Rojas, hijo de este reconocido compositor cruceño.

Andrés tuvo la idea de realizar la presentación el pasado 9 y 10 de marzo en el Teatro Municipal “Alberto Saavedra Pérez” de La Paz, en conmemoración a los cien años del nacimiento de Rojas y ahora presenta el material en Cochabamba. Contiene un vídeo en formato Blu-ray  y un CD de música.

Destacó el trabajo del registro del evento porque se utilizaron drones para grabar las imágenes. “Hemos trabajado con cámaras especiales que captaron todo el concierto que duró  dos horas con quince minutos”, explicó a Los Tiempos.

En este concierto participaron artistas reconocidos como Guisela Santa Cruz, Yuri Ortuño, Pepe Murillo, Enriqueta Ulloa, Yalo Cuellar, Esther Marisol, Omar González, Mimi Arakaki y Rubén Luna quienes interpretaron canciones de la autoría Rojas. Se eligieron 26 canciones para representar la trayectoria del compositor.

Andrés explicó que este material solo tiene 500 copias y casi en su totalidad fue vendido. Llegó a Cochabamba para ofrecer las últimas ediciones en instalaciones de Radio Fides.

Gilberto Rojas Enríquez nació en Oruro el 10 de marzo de 1916 y a sus tres años de edad “encontró en el charango su talento musical, asombrando a sus familiares”.

El compositor boliviano tiene unas 400 canciones registradas con su nombre y muchas de las cuales han trascendido las fronteras del país.

Entre sus temas más conocidos están: “Dios te guarde madrecita” (1937); el taquirari “Viborita chis chis chis”  (1953); el huayño “A Uyuni”  (1956); el taquirari “Viva Santa Cruz” (1959); la cueca “Flor de Chuquisaca” (1960), la polca “Prenda querida” y el huayño “Viva Cochabamba”, entre otras.

A sus 16 años, Gilberto Rojas participó de voluntario en la Guerra del Chaco, luego fue profesor de música en diferentes colegios de La Paz, ciudad en la que murió el año 1983.

El prolífico autor dedicó una pieza a cada departamento de Bolivia. Además, formó a diferentes generaciones de músicos que ahora interpretan sus composiciones.

 

 

 

 

 

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo plazo y pueden tener efectos indeseados...



En Portada
 El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo informó este sábado que tras un operativo se logró destruir siete laboratorios de droga y 27 fábricas de cocaína...
La psicóloga Sandra Carvajal a cargo del espacio de Escucha y Atención de denuncias de casos de abuso sexual abierto por la Compañía de Jesús apoyó a una...

La vigilia instalada frente al Concejo Municipal de Cochabamba por simpatizantes del alcalde cumple 17 días. Vecinos de los distritos 8 y 9 se sumaron ayer a...
El diputado del MAS Gualberto Arispe señaló que si bien el exministro Juan Santos Cruz está en la cárcel por ordenar los cobros irregulares, también se debe...
La Gobernación y la Asociación Departamental de Porcinocultores (Adepor) convocaron ayer a un diálogo a las autoridades municipales de San Benito para...
Tras reactivarse el conflicto por las tierras en Tuscapujllo Central, la Alcaldía de Sacaba ratificó ayer que la zona es agraria. 

Actualidad
ás de diez civiles fueron asesinados en un ataque de presuntos yihadistas el viernes contra una localidad del oeste de...
La psicóloga Sandra Carvajal a cargo del espacio de Escucha y Atención de denuncias de casos de abuso sexual abierto...
Un grupo de 30 migrantes haitianos, 21 hombres, nueve mujeres y un menor de 2 años, fue detenido al intentar arribar...
El procurador general de Perú, Daniel Soria, ha solicitado al Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema...

Deportes
El danés Holger Rune, revelación del campeonato, remontó este sábado en el duelo de nórdicos al noruego Casper Ruud, al...
Brasil, vigente campeón sudamericano, inicia este domingo su andadura en el Mundial sub'20 de Argentina con un duelo...
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, defendió que la "transición" que se le demanda realizar la próxima temporada...
El plantel de Wilstermann enfrentará mañana (15:00) a Guabirá, en el estadio Gilberto Parada, de Montero, en el partido...

Tendencias
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), realizó el lanzamiento oficial de la Teletón “Tiempo de...
Por tercer año consecutivo Tigo lleva adelante su Programa Internacional de Periodismo Digital-PIP que es dictado por...
La aplicación estará integrada con Instagram y podría estar disponible en junio.
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...

Doble Click
El cantante argentino Diego Torres destaca en la copiosa cartelera musical de la Fexco Fest 2023 que arranca el 7 de...
Con el respaldo de Art Studio, la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos Cochabamba (ABAP) lleva adelante el...
Al menos mil visitantes llegaron al pueblo minero de Pulacayo, municipio de Uyuni en Potosí, y recorrieron sus museos y...
Harrison Ford se mostró ayer en Cannes muy emocionado al presentar la película con la que se despide de Indiana Jones...