Feria del Libro mira a la Guerra del Chaco en 2016

Cultura

X Feria del Libro rememorará la Guerra del Chaco

Publicado el 20/09/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara  Departamental del Libro de Cochabamba (Cdlc) presentó ayer oficialmente la X Feria Internacional del Libro, que se realizará en el campo ferial de la laguna de Alalay del 6 al 16 de octubre próximo.

Entre las grandes atracciones que presentará este año está la exposición sobre la Guerra entre Bolivia y Paraguay (1932-1935), denominada “La Paz del Chaco”, razón por la cual el país invitado de honor es Paraguay y el departamento invitado de honor Tarija.

Según el presidente de la Cdlc, René Rivera Miranda, esta exposición será la más grande que se haya montado en Bolivia hasta la fecha, ya que contará con armamento, vehículos, uniformes, diarios, fotografías y diferentes objetos, entre otros, que se emplearon en el conflicto bélico.

También están previstas conferencias y conversatorios donde participarán personalidades de Bolivia y Paraguay.

Por otra parte, la X Feria Internacional del Libro de Cochabamba rendirá un homenaje póstumo al investigador y gestor cultural Wilfredo Camacho y al artista plástico y escritor Carlos Rimassa, ambos fallecidos este año.

René Rivera también conformó el reconocimiento que hará la Cdlc y la Feria del Libro a los escritores Velia Calvimontes y Antonio Terán Cavero (El Soldado Terán), y el reconocimiento institucional al Centro Boliviano Americano, en la figura de la presidenta de su directorio, María Julia Suárez, por el aporte realizado en sus casi cinco décadas de creación.

En el ámbito cultural también se tendrá la presencia de grupos de danza y música de Tarija, y varios artistas cochabambinos.

Así mismo, se anunció la presencia de la poeta y compositora Matilde Casazola y la cantautora Emma Junaro.

Concurso de ortografía

La X Feria del Libro también ha pensado en desarrollar actividades para los estudiantes de colegio, por lo que invita a todas las unidades educativas del departamento a inscribirse en el segundo Concurso de Ortografía. Los premios para el primer, segundo y tercer lugar, al igual que el año pasado, serán eBooks y también iPads.

“Creemos que no solamente el libro físico se debe dar, sino también los libros electrónicos para entrar a la tecnología y que si bien no siempre podemos llevar un libro, en nuestra eBook podamos tener muchísimos libros para leer más adelante”, dijo el Presidente de la Cdlc.

Precio de las entradas

Según se anunció ayer, el precio de las entradas a la X Feria Internacional del Libro de Cochabamba tendrá un costo de 5 bolivianos de lunes a viernes y de 10 bolivianos los fines de semana.

Además, se realizará una campaña por la cual algunas personas podrán entrar a la feria dejando un libro original y en buen estado.

“Al final vamos a tener una biblioteca con esos libros que vamos a regalar al Municipio de Mizque, porque creemos que la Cámara del Libro debe hacer también una obra de interés social y cultural”, dijo René Rivera ayer y también anunció la presencia del Municipio de Punata como invitado de honor de esta importante cita con los libros.

 

LA PAZ DEL CHACO

La X Feria del Libro contará con más de diez estantes didácticos, un auto Falco de 1933, o armamento (ametralladoras, fusiles máuser) de Bolivia, Paraguay y Argentina, uniformes de guerra, diarios de campaña, diarios de guerra, que estarán en la exposición con la que se pretende conseguir un importante número de visitantes. Esta exposición será montada con el apoyo del general boliviano Juan Antonio Olivera y el Embajador del Paraguay, Julio César Vera Cáceres.

Para los días viernes, sábado y domingo, en este espacio histórico que se ha denominado “La Paz del Chaco”, la X Feria Internacional del Libro de Cochabamba realizará un coloquio y  una conferencia donde participarán el vicepresidente Álvaro García Linera, el Embajador de Paraguay; historiadores de Bolivia y Paraguay, entre ellos los bolivianos Robert Brockman, Mariano Baptista Gumucio y posiblemente el expresidente Carlos D. Mesa.

 

MÁS PARTICIPACIÓN

La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba habló ayer de su deseo de que se sumen más instituciones para apoyar a la Feria del Libro de Cochabamba.

“Si ustedes van a la Feria del Libro de La Paz van a ver que más de 50 instituciones participan. En Cochabamba no llegan a más de cuatro o cinco. Así que queremos que acá se puedan sumar a esta fiesta del libro no solamente colegios, escuelas y la universidad pública y las privadas”, dijo ayer René Rivera Miranda.

En ese afán, el Presidente de la Cámara del Libro anunció que para esta feria se prepara un pabellón donde las diferentes universidades que hay en Cochabamba podrán exponer los trabajos de investigación, las revistas científicas y demás material impreso que editan anualmente.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) y la...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...

El Ministerio de Salud recomienda vacunarse para evitar contagios de influenza, Covid-19 y el virus sincitial respiratorio que circulan actualmente en Bolivia. Pide también usar barbijo.
La exministra de Salud, Eidy Roca, consiguió los garantes solventes que le exige la justicia y podrá viajar hoy a Argentina para recibir tratamiento médico
Después de que los procesos de preselección de candidatos a las elecciones judiciales fueron paralizados en dos ocasiones y a espera de que se apruebe una ley para definir las nuevas fechas, el...
A menos de 24 horas de su sanción en la Cámara de Senadores, el Gobierno promulgó este viernes la Ley 1503 de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales, que permite...


En Portada
El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) devolvió este viernes el vehículo que fue donado por el Gobierno, en su aniversario, reportado...
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) gestiona la habilitación sanitaria de alimentos como leche, carne y limón para...

Para el parlamentario oficialista del ala "evista" del MAS, Héctor Arce, el responsable para la intervención del Banco Fassil por no tener el dinero en...
Las dos paralizaciones del proceso de preselección de candidatos a magistrados han obligado a modificar los plazos y fechas. La votación popular estaba...
El Ministerio Público de Cochabamba admitió este viernes una denuncia por presunta violencia política en contra del alcalde Manfred Reyes Villa y otros por la...
Junto a organizaciones civiles del departamento de Cochabamba, esta jornada el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, llevó adelante la Audiencia Pública en la...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal...
La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez presentó una demanda internacional a la Comisión Interamericana de...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido,...
El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) decidió devolver un vehículo que tenía en su poder,...

Deportes
Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a Real Tomayapo, en el estadio IV Centenario de Tarija, en partido válido por la...
La afición de Aurora comenzó a generar mucha expectativa por el partido de mañana (15:00) ante The Strongest, por la...
Universitario de Vinto visitará este lunes (19:00) a Bolívar, por la jornada 12 del Campeonato de la División...
El club Palmaflor anunció ayer que desde esta jornada pondrá a la venta los abonos 2023 , con diferentes precios y que...

Tendencias
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...
"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...