Bob Dylan, encarnación musical del movimiento pacifista y el espíritu hippie

Cultura
Publicado el 13/10/2016 a las 8h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Bob Dylan, la encarnación musical del movimiento antibelicista de los sesenta y del espíritu hippie, autor de temas inmortales como "Blowin'in the wind", "The Times are a-changin" o "Like a Rolling Stone", es desde hoy Nobel de Literatura, tras haber sido candidato al premio en muchas ocasiones.

 Dylan cuenta además con un Óscar, el Príncipe de Asturias de las Artes 2007 y el premio Pulitzer en 2008, entre otros prestigiosos galardones.

Robert Allen Zimmerman, el símbolo del folk rock estadounidense, nació el 24 de mayo de 1941 en Duluth (Minnesota, EEUU), en una familia de comerciantes judíos.

Abandonó sus estudios en la Universidad de Minneapolis para dedicarse al folk y en 1961 se instaló en el Greenwich Village de Nueva York, donde conoció a su ídolo, el cantautor Woody Guthrie.

Ese mismo año, el productor Bob Johnton le fichó para Columbia Records y en 1962 publicó su primer álbum, "Bob Dylan".

Su segundo trabajo, "The freewheelin Bob Dylan" (1963), incluía "Blowing in the wind", la canción que le dio fama internacional.

Aquella fue su época más prolífica como compositor. De 1965 es "Bringing it all Back" y de 1966, una de sus obras claves, "Blonde on blonde", donde grabó junto a The Band.

Tras sufrir un accidente de moto en julio de 1966 que le mantuvo retirado durante un año, en plena popularidad, permaneció recluido en el sótano de su casa componiendo. Después se subió por primera vez solo en un escenario, el del Free Trade Hall de Manchester, con una guitarra eléctrica, rompiendo con el folk puro y con su pareja de aquellos años, Joan Baez.

A finales de los sesenta experimentó su conversión al cristianismo, se unió al movimiento fundamentalista "Born again" y evolucionó hacia la música más espiritual. Los cambios no gustaron y su carrera sufrió baches desde entonces, aunque a finales de los ochenta formó parte de un "supergrupo", Traveling Wilburys, formado por George Harrison, Roy Orbison, Tom Petty y Jeffe Lynne. Editaron dos álbumes.

Con casi 40 discos de estudio en el mercado, de las últimas décadas destacan "Love & Theft" (2001), "Modern Times"(2006) "Tempest"(2012) o "Fallen Angels" (2016). También ha publicado diversos recopilatorios como "The Essential Bob Dylan y "Bob Dylan Live. 1961-2000", que Columbia Records sacó a la venta coincidiendo con su 60 cumpleaños.

De sus directos, ofrecidos en toda la geografía mundial, figuran el concierto que ofreció en el Madison Square Garden en 1992 en su treinta aniversario como músico, el que dio junto a los Rolling Stones en Buenos Aires en 1998 o la Gira sin Fin realizada en 2011.

También ha compuesto para el cine. Por su canción "Things Have Changed" escrita para "Jóvenes Prodigiosos" (2000) obtuvo un Oscar y un Globo de Oro a la mejor canción original.

Poeta y pintor, Dylan ha sido candidato al premio Nobel de Literatura en numerosas ocasiones. En 2014, y medio siglo después de ser grabadas, salieron a la luz, las sesiones íntegras de las viejas cintas grabadas en el sótano de su casa donde se recluyó tras su accidente de moto.

En mayo de 2016 salió "Fallen Angels", el álbum de estudio número 37 de su carrera, producido por Jack Frost, pseudónimo que utiliza Dylan como productor. El disco, al que acompañará una gira, salió unos días antes de su 75 cumpleaños, y como continuación del exitoso "Shadows in the Night" (2015).

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Las denuncias del expresidente Evo Morales sobre la falta de control al narcotráfico en Bolivia por parte de las autoridades competentes fueron calificadas...
En medio de advertencias de censura, cuestionamientos por manipular y adecuar la agenda de fiscalizaciones, hoy el ministro de Justicia, Iván Lima Magne, será...

Por el creciente ascenso de casos de Covid-19 en Bolivia, se prevé que el pico será entre la segunda y tercera semana de julio porque este virus tiene un comportamiento estacional, según el experto...
Ante la posibilidad que plantea el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) de reducir los plazos del proceso de elección para las judiciales hasta en 100 días para el Tribunal Supremo Electoral (...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Ante varios pedidos de usar el voto electrónico en las sesiones del Legislativo para transparentar y agilizar el conteo, el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, no descartó esta...


En Portada
En el marco de las investigaciones por el delito de homicidio-suicidio, la Policía recolectó las imágenes de 64 cámaras de vigilancia de inmediaciones del...
El avance de las construcciones urbanas es más crítico en cinco zonas que se encuentran en la ladera sur del Parque Nacional Tunari (PNT), pese a los esfuerzos...

La doble vía El Sillar debía entregarse en abril de 2021, pero, a la fecha, la construcción de la obra todavía no concluyó y la Administradora Boliviana de...
En medio de advertencias de censura, cuestionamientos por manipular y adecuar la agenda de fiscalizaciones, hoy el ministro de Justicia, Iván Lima Magne, será...
Los estudiantes, hombres y mujeres, del internado Juan XXIII en 1993, cansados de los constantes abusos y violaciones que cometía Alfonso Pedrajas, decidieron...
Oscar Andy Caero Áñez (35), sentenciado a 30 años de cárcel por el asesinato del piloto Marcelo Zegarra (58), fue beneficiado con detención domiciliaria por el...

Actualidad
En el marco de las investigaciones por el delito de homicidio-suicidio, la Policía recolectó las imágenes de 64 cámaras...
Yelsid Chileno Mamani (25) fue sentenciado ayer a 30 años de prisión por el feminicidio de Rosa Cabezas (45). A él se...
Las denuncias del expresidente Evo Morales sobre la falta de control al narcotráfico en Bolivia por parte de las...
Esta cita tiene como propósito discutir “el futuro” de la región, anticipó el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da...

Deportes
El tenista nacional Hugo Dellien tuvo un debut y despedida en la primera fase del Grand Slam de Roland Garros, tras...
Con la llegada del delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán y el volante de creación uruguayo Rodrigo Amaral, como...
Al cabo de la fecha 16 del Campeonato de la División Profesional 2023, que iniciará este viernes 2 de junio y...
Always Ready superó ayer 2-0 a The Strongest, en el estadio Municipal de Villa Ingenio (El Alto), en el cierre de la...

Tendencias
Del concepto a la realidad, del cocinero boliviano Marco Quellca, y el Colectivo Sabor Clandestino recibieron el Primer...
ChatGPT lo ha cambiado todo. Desde el lanzamiento de la máquina parlante de OpenAI hace escasos meses, tecnológicas de...
La bielorrusa Marina Vasilévskaya se convertirá en la primera cosmonauta de su país en marzo de 2024, cuando vuele a la...
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...

Doble Click
Del concepto a la realidad, la obra de Marco Quelca y el colectivo Sabor Cladestino conquistó su primer galardón en...
Bolivia forma parte del tour de despedida que desarrolla el conjunto humorístico-musical Les Luthiers en la presente...
A Rajatabla Teatro pondrá en escena la obra “Tóxica”, en el teatro Adela Zamudio, el viernes 2 y sábado 3 de junio.
La escritora nicaragüense Gioconda Belli ha ganado el XXXII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana por su...