Cae importación de trigo en 90%; crece la de harina

Publicado el 13/05/2016 a las 4h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Al primer trimestre del 2016, la importación del grano de trigo cayó en 90 por ciento, tanto en volumen como en valor, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

La jefa de Estadística del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Jimena León, explicó que se debe a que en su lugar se importó harina de trigo, con un incremento del 29 por ciento en volumen y un 9 por ciento en valor comparado con el mismo periodo de la gestión pasada.

El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Reynaldo Díaz, ese comportamiento responde no sólo a un incremento en la importación legal de harina, sino también a una distorsión en el mercado a raíz del contrabando.

Según los datos del INE procesados por el IBCE, en los tres primeros meses del año Bolivia importó un valor de 112.832 dólares de grano de trigo frente a los 1.676.799 bolivianos importados en el mismo periodo de la gestión anterior; mientras que el volumen de grano importado fue de 461.531 kilos, cantidad menor a los 5.405.405 kilos importados en el mismo periodo de 2015.   

En cuanto a la importación de harina de trigo, Bolivia importó un valor de 18.645.894 bolivianos frente a los 17.174.431 bolivianos importados durante el mismo periodo de 2015.

En volumen se importó 56.721.419 kilogramos de harina de trigo en el mismo periodo frente a los 44.080.266 kilogramos importados el 2016.

Díaz manifestó que las estadísticas muestran los desajustes en el mercado del trigo y explicó que las molineras pueden procesar 700 mil toneladas al año, pero no trabajan al cien por ciento de su capacidad instalada porque el mercado está saturado de harina extranjera y por eso dejan de producir.

“Esto se refleja también en los precios que les pagan a los productores”, dijo respecto a los 230 dólares por tonelada que pagan las molineras.   

Argentina provee el 99 por ciento de la harina que compra Bolivia.

Para incentivar la producción de trigo en el país, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) anunció el pasado miércoles que para la campaña invierno 2016 se pagará 300 dólares por tonelada a los pequeños y medianos agricultores, previo registro. En 2015, el precio pagado fue de 285 dólares.

Díaz indicó que se trata de una “decisión acertada” del Gobierno porque si no apoya la producción interna tendría que importar trigo y eso le significaría “un costo, aún más elevado del que  están pagando a los productores”.

 

PRODUCCIÓN

El presidente de Anapo, Reynaldo Díaz, dijo que para la campaña de invierno está previsto que los productores siembren 100 mil hectáreas de trigo.

Explicó que si las condiciones climáticas acompañan el proceso, que ya arrancó y tiene un 10 por ciento de avance, se producirá 250 mil toneladas de trigo de las 700 mil que se requieren anualmente el consumo interno. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido oficialista beneficia a menos de un 15 por ciento...
No sólo el padre Alfonso “Pica” Pedrajas cometía abuso sexual y violaciones en el colegio Juan XXIII. Tras la publicación de su diario, los exalumnos del...



En Portada
La Compañía de Jesús en Bolivia emitió un comunicado esta mañana en el que pide al exnovicio Pedro Lima Salazar presentar una denuncia ante la Fiscalía con...
El presidente Luis Arce informó este lunes que para proteger a la niñez en edad escolar es que se amplió la vacunación contra la influenza hasta los 12 años.

Bolivia asumirá acciones soberanas respecto a la Covid-19 y otras epidemias de acuerdo a su realidad epidemiológica, afirmó este lunes el ministro de Salud,...
Jorge A. F. y Roberto J. A. F. fueron citados por la Fiscalía para declarar en calidad de testigos en el caso del extinto Banco Fassil, en la pesquisa por la...
La noche de ayer domingo, un hombre de 62 años fue acribillado a tiros en Puerto Quijarro, localidad cruceña fronteriza con Brasil. Según reportes...
El presidente de la alianza Súmate y excandidato, Henry Paredes, criticó al alcalde Manfred Reyes Villa por privilegiar a cinco de los siete concejales de...

Actualidad
El presidente de la alianza Súmate y excandidato, Henry Paredes, criticó al alcalde Manfred Reyes Villa por privilegiar...
Un motociclista con el rostro completamente cubierto con un casco oscura para ocultar su identidad se acercó esta...
El aumento salarial que aplica cada año el Gobierno en coordinación con una dirigencia obrera afín al partido...
La Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Cochabamba identificó a más de 130 loteadores que operan...

Deportes
El entrenador argentino Daniel Brizuela determinó alejarse de la dirección técnica de Palmaflor, luego de la derrota...
El delantero argentino Lionel Messi volvió a entrenarse hoy con su equipo, el París Saint-Germain (PSG), tras el...
08/05/2023 Fútbol Int.
El serbio Dusan Vlahovic, jugador del Juventus, recibió este domingo insultos racistas provenientes de la grada de...
World Athletics, junto con la Fundación Internacional de Atletismo (IAF) y miembros de la Asociación de la Liga...

Tendencias
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...

Doble Click
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore celebró 75 localidades visitadas en el marco de su programa Musef más Cerca...
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...