Expresidente de BCB aconseja uso prudente de RIN

Publicado el 21/06/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

El expresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Juan Antonio Morales, recomendó al Gobierno un uso prudente de las reservas internacionales porque si éstas caen, podrían generar dudas sobre la solidez del sistema financiero. Pidió además dejar de invertir en más empresas estatales y avocarse a fortalecer su gestión empresarial.     

“Utilizar las reservas en sí no es malo, pero deben ser bien utilizadas porque son una garantía para el sistema financiero (…) Caer mucho las reservas, eso pudiese introducir dudas sobre la solidez del sistema financiero”, señaló el economista.     

De acuerdo a información oficial del BCB las Reservas Internacionales Netas (RIN), a mayo de 2016, llegaron a 11.796 millones de dólares. A diciembre de 2015 las RIN cerraron en 13.055 millones de dólares.     

“Las reservas internacionales deben emplearlas bien, son finitas, se terminan. Además gran parte de la estabilidad macroeconómica depende de la percepción que tenga el público que le dan las reservas, si caen mucho las reservas dirían: se están acabando”, dijo.     

Según Morales, lo más recomendable es que las reservas internacionales sean utilizadas “en tiempos malos” y es preferible, ante esa posibilidad, acudir al endeudamiento interno. Aunque señaló que el sistema financiero está sólido.     

Inversiones y empresas     

Al momento de analizar las inversiones públicas, el expresidente del BCB dijo que éstas deben ser bien seleccionadas; es decir, se deben hacer cálculos de rendimientos económicos y sociales previos.     

“Si hay rendimientos, bienvenidas esas inversiones, aun si son financiadas utilizando reservas internacionales, pero si se hacen sólo cosas vistosas como dos palacios en el centro de la ciudad, cuyo rendimiento es difícil de capturar, de evaluar, yo creo que esa plata es mal utilizada”, señaló en alusión al nuevo Palacio de Gobierno y al nuevo Legislativo proyectados.

 

EMPRESAS INSULSAS

En criterio del expresidente del BCB, Juan Antonio Morales, hay empresas estatales que “no tienen razón de ser” y que sólo fueron creadas “para acomodar más personal” pero sin efectos positivos económicos mínimos.     

“No más empresas estatales, hay que parar esas inversiones en empresas estatales y reorganizar las empresas estatales, dotarlas de mejor capacidad gerencial, porque si hay algo escaso en este país es capacidad gerencial tanto en el lado privado como en el público”, manifestó.  

Tus comentarios




En Portada
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En...
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena noticia” dice el jefe de UCS y de alianza...

Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...

Actualidad
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena...
La Agenda Semanal del 23 al 29 de junio de la Cámara Baja consta de incluye 27 puntos y varios proyectos de ley, además...
"Suponiendo que todo vaya como debería, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje...
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...