Inician pruebas a equipos críticos en planta de urea

Publicado el 02/07/2016 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Ya comenzó la fase de pruebas de los equipos críticos de la planta de urea y amoniaco que se construye en Bulo Bulo, Chapare, informó ayer a ABI el director departamental de Hidrocarburos, Oscar Cobarrubias.

“Se está empezando a hacer algunas pruebas”, afirmó y explicó que los ensayos se ejecutan con el empleo de entre 30 a 50 millones de metros cúbicos de gas natural por día, que comenzaron a ser enviados a ese complejo petroquímico. “El energético es provisto por un gasoducto entre Carrasco y Bulo Bulo. Luego habrá otro gasoducto que ingresará por Yapacaní”, indicó.

Cobarrubias añadió que las pruebas de los equipos críticos de la planta consisten en medir su capacidad de emplear gas natural para la obtención de amoniaco y luego urea.

“Se están usando catalizadores y otras máquinas que son empleadas para varios procesos”, explicó.

La edificación de la planta de urea y amoniaco se financia con 862,5 millones de dólares, la inversión más alta registrada en la historia económica de Bolivia, y está a cargo de la empresa coreana Samsung Engineering Co. Ltda.

Los fertilizantes obtenidos en esa planta, unas 2.000 toneladas por día, proveerán nitrógeno a los cultivos de soja, maíz, arroz, papa, girasol, trigo y caña de azúcar, entre otros, además de mejorar la calidad de los productos agrícolas.

El 20 por ciento de los productos de la planta de amoniaco y urea servirá para mejorar la agricultura del mercado interno y el 80 por ciento será exportado a países de la región, para que genere cerca de 200 millones de dólares anuales en ingresos para el país, de acuerdo con las proyecciones oficiales.

Tus comentarios




En Portada
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...
A la cabeza del presidente del Estado, Luis Arce, la mañana de este lunes se inició, en la Casa Grande del Pueblo, la reunión entre el Gobierno nacional y la...

Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Los padres de familia de la unidad educativa Juan Crisóstomo Carrillo, ubicada en el centro de la ciudad, volvieron a bloquear este lunes la avenida Heroínas y...
La Gobernación, junto a técnicos de Water For People, socializó esta semana, en el municipio de Mizque, la sistematización preliminar de resultados de la...
La Defensoría del Pueblo hizo pública su “preocupación extrema” ante el estado de conflictividad social y política, así como por el grado de...

Actualidad
El gobernador Humberto Sánchez, junto a alcaldes, autoridades municipales y dirigentes de organizaciones sociales,...
La ruta Santa Cruz hacia Santiago de Chile, con escala en Iquique, por Boliviana de Aviación (BoA), tendrán un costo de...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Cámara de Exportadores de Cochabamba (...
Los padres de familia de la unidad educativa Juan Crisóstomo Carrillo, ubicada en el centro de la ciudad, volvieron a...

Deportes
El cochabambino Manuel Olguín Domínguez de 15 años puso a Bolivia en el podio mundial del kárate al lograr la medalla...
Wilstermann recuperó la memoria, con una gran actuación del paraguayo Héctor Bobadilla, autor de los dos goles, superó...
Always Ready es más líder que nunca. Ayer goleó a FC Universitario (0-7) con lo que conquistó su quinto triunfo al hilo...
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...