Gremiales marchan y dicen que cambios al código tributario son un “parche”

Publicado el 04/07/2016 a las 14h00
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Afiliados a la Confederación de Gremiales de Bolivia marcharon en las principales capitales del país asegurando que los cambios propuestos por el Gobierno al Código Tributario son un “parche” que no solucionará los problemas del sector.

“Se ha emitido una nueva normativa, mal lo llaman un nuevo Código Tributario, es un nuevo parche al código que no resuelve el problema de fondo”, dijo el dirigente del sector en Cochabamba, Freddy Gonzales.

Tras varias negociaciones entre los gremiales y el Gobierno se acordó aprobar la Ley 812 de Modificación del Código Tributario, que permite reducir las multas e intereses de las deudas impositivas: La norma establece una tasa de interés fija de la deuda de cuatro por ciento en los primeros cuatro años de mora, se incrementa a seis por ciento en el quinto año y a 10 por ciento después del octavo año.

Sin embargo, el máximo dirigente Francisco Figueroa explicó a la ANF que las modificaciones realizadas al Código Tributario por la Asamblea Legislativa no resuelven temas trascendentales como la deuda hereditaria, el cobro retroactivo, entre otras observaciones.

Gonzales añadió que el Gobierno mostró ejemplos para argumentar su propuesta que no condicen con la realidad de los gremiales.

“Solo tocan  la multa del 100 por ciento y los interés, si bien a algunos de los sectores se benefician, pero a las multas millonarias en nada beneficia toda vez que al omisión de pago y cómo fiscalizan se hace harto dinero”, dijo

Dijo que los que tienen multas “millonarias” por multas acumuladas no tendrán ningún descuento. Aseguró que estas multas crecen y el sector no tiene cómo pagar estas sanciones.

Asimismo, piden que los beneficios que el transporte pesado logró en temas tributarios también incluya a los gremiales.

Por su parte, la viceministra de Política Tributaria, Susana Ríos, acusó que "una parte" del sector gremial encabezada por Francisco Figueroa intenta "distorsionar" los cambios efectuados al Código Tributario

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



En Portada
El comandante departamental de la Policía de Tarija, Edson Claure, confirmó este viernes que el sacerdote Garvin Grech, expárroco de la Iglesia de San Roque, y...
La audiencia cautelar de la expresidenta Jeanine Áñez por el caso de la masacre de Sacaba fue suspendida hoy hasta el 23 de mayo.

La Compañía de Jesús en Bolivia informó que el caso de abuso sexual de parte del sacerdote fallecido Alejando Mestre Descals a un menor hace 62 años fue...
El Gobierno decidió pedir al Vaticano "los antecedentes" de sacerdotes que lleguen en misión a Bolivia, anunció este viernes su vocero, Jorge Richter.
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Fernando Larach, informó que para llevar adelante la revocatoria del mandato del presidente Luis Arce se deberá...
Los concejales de Súmate informaron este viernes que no asistirán a la sesión convocada por la directiva electa el 3 de mayo porque consideran que el conflicto...

Actualidad
Productores de caña y soya del Norte Integrado de Santa Cruz y transportistas llegaron ayer a un acuerdo con el...
Distintos analistas económicos alertaron que Bolivia va rumbo a una estanflación: un estancamiento de la economía con...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que estas personas están implicadas en ocho...

Deportes
Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, las tres ciudades sedes de México en el Mundial del 2026 que organizará en...
El brasileño Marquinhos renovó su contrato hasta 2028 con el París Saint-Germain, por lo que si completo ese compromiso...
El Manchester City se vestirá de gala para la final de Estambul (Turquía) ante el Inter de Milán el próximo 10 de junio...
Por 9.500 euros, más impuestos, se podrá asistir a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París desde...

Tendencias
Meta -compañía matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram- anunció este jueves "un plan ambicioso" para abrirse paso en...
Más de la mitad de los grandes lagos del planeta están perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo...
Los pañales desechables ya usados pueden tener una segunda vida, con un uso muy alejado del original. Un grupo de...
En el mes de mayo muchos países celebran el Día de las madres, entre ellos Bolivia, España, Estados Unidos, Paraguay,...

Doble Click
Sean Penn mostró este viernes en Cannes su pleno apoyo a los guionistas en la huelga que mantienen por la mejora de sus...
El sello Seix Barral, de la editorial Planeta, anunció este viernes el lanzamiento de la Biblioteca Elena Poniatowska,...