Gobierno prevé fracaso de la COB

Publicado el 25/07/2016 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

En medio de mutuas acusaciones por el fracaso del diálogo, el Gobierno ratificó ayer la imposibilidad de dar fuentes de empleo indefinidos a los 180 trabajadores despedidos de Enatex, que no cobraron sus indemnizaciones, y desahució las medidas de presión anticipadas por la Central Obrera Boliviana (COB), que hoy se reúne en un ampliado.

El ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, reiteró ayer que la “ruptura del diálogo” es de entera responsabilidad del Gobierno porque no presentó una propuesta “sana y concreta”.

Ante esta lectura, el ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso, afirmó ayer que para el Gobierno el diálogo no está roto y que el “comité ejecutivo de la COB” ha estado desplazándose por el país para plantear “la ruptura del reencuentro con el Gobierno”.

“En las condiciones actuales, una ruptura de los trabajadores con el Gobierno significa abiertamente un desplazamiento de la COB hacia posiciones de la derecha internacional, del imperialismo norteamericano y hacia intereses empresariales (…) que quieren ahogar lo que es el proceso de cambio”, señaló Trigoso, en entrevista con el canal estatal.

Acotó que se está esperando, por vía de un levantamiento, de una acción sangrienta, dejar de lado al Gobierno del presidente Morales o para, en 2019, eliminar al proceso de cambio y abrir camino a la derecha.

El Ministro de Trabajo aseguró que las medidas de presión a las que convocó el sector fabril y serían aprobadas en el ampliado de la COB de hoy, serán “meramente enunciativas”. “No se va a paralizar, el ampliado minero del viernes ha establecido que los trabajadores mineros se sumarían, pero el aparato productivo no van a paralizar, esto ya es una determinación. Es una movilización suicida que están buscando desgastar al Gobierno, desgastar a la misma institución sindical, quien sale ganancioso de este mutuo desgaste obviamente la embajada norteamericana, las fuerzas de la ultraderecha cavernaria en Bolivia que están esperando eso”, añadió.

Mitma afirmó que la posición de la COB es la defensa de todos los trabajadores del país y que no se puede permitir que se deje sin fuentes laborales a los 180 exempleados de Enatex que no cobraron sus beneficios sociales.

“Tal como denunciamos ayer (sábado), hay una falta de respeto de parte del Gobierno hacia los trabajadores, no tiene propuestas concretas y sanas para este sector, el Gobierno ha roto el diálogo”, enfatizó Mitma.

Tus comentarios

Más en País

La expresidenta transitoria de Bolivia Jeanine Áñez pidió este domingo de Navidad a través de una carta que "no abandonen en sus oraciones" a quienes sufren...
En marco a la institucionalización, 1.409 abogados y abogadas se presentaron a la convocatoria para cargos notariales, informó la Dirección del Notariado...

Perjuicios. El sector empresarial en Cochabamba asegura que los conflictos sociales generaron un déficit millonario
Perjuicios. El sector empresarial en Cochabamba asegura que los conflictos sociales generaron un déficit millonario
Plazo para pagar los impuestos de la gestión 2021 con un descuento del 5% al igual que el “Perdonazo” del 100% de descuento de multas e intereses vence este 31 de diciembre.
Navidad. Los indígenas de tierras bajas y familias de la parte andina de Cochabamba buscan la solidaridad de la población


En Portada
El arzobispo emérito de Santa Cruz, Sergio Gualberti, en su homilía de Navidad, afirmó este domingo que es urgente para Bolivia renovar un nuevo compromiso por...
Santa Cruz. El operativo en el predio La Toja, en Ascensión de Guarayos, terminó con la aprehensión de 12 personas.

En marco a la institucionalización, 1.409 abogados y abogadas se presentaron a la convocatoria para cargos notariales, informó la Dirección del Notariado...
Mensajes. El presidente Luis Arce señaló que “termina un año difícil”. Por su parte, el líder cívico cruceño Rómulo Calvo apuntó al reto de una nueva relación...
Las inscripciones escolares para la gestión 2023 se inician el 16 de enero en todas las unidades educativas fiscales, privadas y de convenio del territorio...
Decisión. El primer desalojo de un predio invadido en Cochabamba se realizó después de que el Gobierno reafirmó que la lucha contra el tráfico de tierras es...

Actualidad
La expresidenta transitoria de Bolivia Jeanine Áñez pidió este domingo de Navidad a través de una carta que "no...
El principal portavoz del gobierno de los talibanes, Zabiullah Mujahid, advirtió este domingo a Estados Unidos (EEUU)...
Los principales aeropuertos de Florida siguen acumulando cancelaciones durante el fin de semana a pesar de que la...
En marco a la institucionalización, 1.409 abogados y abogadas se presentaron a la convocatoria para cargos notariales,...

Deportes
Gran parte de los hijos y nietos del exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento "Pelé" pasaron la noche de...
Vienen reuniendo cientos de miles de firmas para solicitar a la FIFA que se repita el partido.
Repercusiones. Así ha reaccionado el mundo del fútbol a los “excesos” de algunos jugadores argentinos en las...
Luis Suárez está a punto de firmar el que puede ser el último contrato de su carrera. Gremio de Porto Alegre es el...

Tendencias
La boliviana Juliana Terán, de 15 años, desde pequeña tenía curiosidad por la luna y las estrellas y ahora se siente...
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...

Doble Click
Un jurado de Estados Unidos encontró culpable este viernes al rapero Tory Lanez de tres cargos relacionados con el...
Maxi Jazz, el vocalista del grupo británico de música electrónica Faithless, murió con 65 años, anunció su banda este...
Historia. La canción nació en una noche fría de Nochebuena de 1818 en los alpes austriacos y recorrió el mundo...
Destreza. El cochabambino se especializó en criar a la raza chow chow desde hace ocho años, porque considera que es...