BCB: $us 130 MM salieron a paraísos fiscales en un año
La Paz |
El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, reveló ayer que en el último año salieron del país “sin objeto conocido” alrededor de 130 millones de dólares rumbo a paraísos fiscales, donde sus sistemas legales no exigen el pago de obligaciones tributarias.
“Más o menos 130 millones de dólares han salido durante este último año a paraísos fiscales sin objeto conocido”, informó Zabalaga tras reunirse con la comisión legislativa que investiga el caso Papeles de Panamá, capítulo Bolivia.
Según Zabalaga, el BCB recibe información de las entidades financieras sobre el dinero que sale del país para pagar bienes y servicios, los datos de remesas o el efectivo transferido para pagar deudas; pero en el cuestionario que se llena figura “otros”, cuyos destinos son desconocidos.
A su juicio, ese dinero “podría” ser enviado al exterior para evadir el pago de tributos fiscales, tomando en cuenta que se repartieron en al menos 20 países.
En ese sentido, dijo que el país requiere desarrollar una legislación sólida para controlar el dinero que se va a paraísos fiscales, porque actualmente se incorporaron normas orientadas a fiscalizar el flujo de dinero ilícito, cuando hay lavado o se llevan los recursos para actividades ilícitas o criminales.
El 3 de abril, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), reveló la mayor filtración de documentos referidos a la constitución de sociedades offshore en paraísos fiscales, en Panamá.
Fueron más de 11 millones de documentos filtrados pertenecientes al estudio jurídico panameño Mossack Fonseca y entre sus clientes figuran 95 empresas bolivianas.