Foro: Gobierno no tiene políticas reales de minería

Publicado el 09/09/2016 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Las políticas que aplica el Gobierno con relación al conflicto e los cooperativistas mineros del país no son una solución real al problema, sino sólo medidas dictadas al calor del momento.

La afirmación la hizo ayer el investigador Marco Gandarillas, director del Centro de Documentación e información de Bolivia (Cedib), que anoche organizó el conversatorio Análisis del Conflicto de Cooperativas Mineras.

En el evento también participaron los investigadores Jorge Campanini y Georgina Jiménez, además del ex defensor del Pueblo, Rolando Villena.

Según Gandarillas, los cinco decretos dictados tras los enfrentamientos de Panduro, no harán cambios estructurales.  La prohibición de la dinamita es algo colateral; la reversión de concesiones que no se explotan no cambiará nada, justamente porque no hay producción, y el decreto de normas laborales no dice otra cosa que no esté ya en la actual Ley de Trabajo, explicó Gandarillas. Además, recientemente fueron presentadas dos leyes al Legislativo que dicen lo mismo que los decretos.

Villena, por su parte, destacó el clima de impunidad en que suelen quedar muchas injusticias en el país, como la represión a la marcha por el Tipnis, las muertes de La Calancha, el denominado caso Terrorismo y otros. Sobre al caso actual, Villena lamentó que se haga más esfuerzo en investigar la muerte del viceministro Rodolfo Illanes, que de los cinco cooperativistas.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Ayer se cumplieron cuatro meses desde que el Banco Central de Bolivia (BCB) publicó por última vez el estado de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el...
El conflicto por la presidencia de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) se arrastra desde hace cinco años y repercute en las...



En Portada
La libertad económica es un aspecto fundamental de la democracia y un factor clave para medir la prosperidad y las posibilidades de crecimiento de un país.
Always Ready de Bolivia superó a Peñarol de Uruguay por 2-0 y se clasificó para las semifinales de la Copa Libertadores de Futsal Femenina. El encuentro se...

Oriente Petrolero cayó ante Tacuary, de Paraguay, con un marcador final de 3-1, el partido disputado este jueves corresponde a la penúltima fecha del Grupo C.
El tenista cruceño Juan Carlos Prado se metió entre los cuatro mejores del Roland Garros Junior, que se disputa en París, Francia.
Tras la difusión de un video que muestra a soldados mexicanos cometiendo una presunta ejecución extrajudicial contra civiles en el estado norteño de Tamaulipas...
Cuatro niños pequeños y un adulto están muy graves, con otro adulto herido menos grave, en un ataque con arma blanca en un parque infantil que ha dejado a...

Actualidad
Ucrania retomó ayer la iniciativa en el frente, donde Rusia y medios occidentales informan sobre el comienzo de su...
En el último trimestre, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró gratuitamente a más de 2 mil perros...
Chile y Perú son los países de América del Sur que presentan la mayor tasa de mortalidad atribuible a la contaminación...
La Policía reportó ayer un atraco armado en un surtidor en Villa Primero de Mayo en Santa Cruz.

Deportes
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...
Oriente Petrolero no puede levantar cabeza en la Copa Sudamericana. Anoche sumó su quinta derrota en este torneo tras...
Universitario de Vinto hoy retornará a los entrenamientos después de gozar de unos días de descanso por el receso en el...

Tendencias
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
Un León Viajero’ es un videoblog de YouTube que en la última semana se ha hecho viral en Bolivia por un divertido video...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...
El destacado antropólogo José Antonio Rocha hace revelaciones interesantes sobre la inmigración judía sefardí a Bolivia...
Comenzó anoche la exposición fotográfica del mundo de la danza denominada “Matices”, de la joven fotógrafa Cloé...