Aduaneros de Chile cumplen tercer día de paro y empresarios piden demanda ante OMC

Publicado el 26/05/2017 a las 17h11
ESCUCHA LA NOTICIA

La dirigencia de la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile (Anfach) cumplió hoy la tercera jornada de un paro indefinido por supuestos incumplimientos de compromisos, relacionados a las condiciones salariales, por parte del Gobierno del vecino país.

Ante esta situación, los transportistas bolivianos que se encuentran detenidos la frontera de Bolivia con Chile denunciaron atropellos por parte de los carabineros chilenos. Noelia Fuentes, vicepresidenta de la Asociación de Transporte Internacional y Nacional (Asociatrin), informó que les restringieron el acceso a la comida.

“Nos han restringido el acceso a la comida, antes había unos minibuses que vendían comida, pero ahora en la frontera en Tambo Quemado (lado boliviano) y Chungará (lado chileno) los carabineros prohibieron la venta de alimentos”, explicó Fuentes, citada en el portal Urgentebo.

Fuentes dijo también que se solicitó al Gobierno de Bolivia la dotación de agua y vituallas para los transportistas. También pide la presencia de personal médico para los choferes, ya que algunos presentarían molestias en su salud.

“Se envió notas a estas instituciones de Estado para que pueden ayudarnos, médicos al Ministerio de Salud para que vean la salud de los trasportistas y agua al Ministerio de Defensa”, señaló la vicepresidenta de Asociatrin.

Empresarios piden denunciar a Chile ante la OMC

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) pidió hoy al gobierno de Bolivia que “se active formalmente una denuncia ante la Organización Mundial de Comercio y la Asociación Latinoamericana de Integración” por las “constantes acciones promovidas, permitidas o invisibilizadas por el gobierno chileno”, que propician un escenario contradictorio con “los principios universales sobre el trato comercial entre países vecinos”.

Piden que la denuncia se plantee según los acuerdos internacionales sobre comercio, que son reconocidos por ambas naciones. Sugieren que el reclamo incluya el incumplimiento del Tratado de 1904 por parte de Chile, con relación al libre tránsito.

Los empresarios privados estiman que las pérdidas diarias, tanto de los sectores importadores como exportadores de Bolivia, superan los 11 millones de dólares.

El presidente de la Cámara Boliviana del Transporte Pesado Internacional, Gonzalo Valdivieso, dijo hoy, citado en ABI, que actualmente existen más de 1.000 camiones varados en la frontera con Chile.

Tus comentarios




En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...