Intensa actividad minera deteriora el Cerro Rico

Publicado el 23/09/2017 a las 1h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El incremento de la actividad minera sobre la cota 4.400 del Cerro Rico de Potosí afectó las tareas de relleno seco que se implementaron en la zona para evitar el hundimiento de la cima cuyo mantenimiento ya superó los 18 millones de dólares hasta la fecha.

El presidente del Comité Cívico de Potosí, Jonny Llalli, explicó que sobre la cota 4.400 del Cerro Rico existían 280 mineros hasta el año 2011, pero, actualmente, la cifra alcanza los 500. Asimismo, cuestionó el aumento de la cantidad de trabajadores que prefieren operar en esa zona del cerro por los bajos costos de operación a pesar de los riesgos.

En este sentido, cuestionó la incapacidad del Gobierno para reubicar a los cooperativistas, ya que la sobreexplotación de las bocaminas de la región pone en riesgo la estabilidad de la cima del Cerro Rico y en consecuencia la vida de los trabajadores. “El Ministro de Minería ha denunciado que 17 bocaminas trabajan sin autorización”, sostuvo Llalli.

La cima del Cerro Rico Comenzó a hundirse en el año 2011. Las autoridades colocaron una capa de geomembrana para su preservación por un valor de 54 mil bolivianos; sin embargo, no tuvo efecto, ya que el viento la destruyó a 48 horas de su instalación.

Llalli explicó que, ese mismo año, se habilitó la bocamina San Luis durante dos meses para ejecutar tareas de preservación con un costo de 2 millones y medio de bolivianos. “Pero no llegaron al eje del hundimiento porque era peligroso, porque se desplazaba la roca”, añadió.

En 2014, se destinaron 8 millones de bolivianos por parte de la Gobernación para aplicar el relleno con hormigón ligero, que tuvo que ser suspendido durante su ejecución por problemas estructurales.

Posteriormente, se impulsó el proyecto de relleno “Seco”, utilizando un material denominado “desmonte Pailaviri”, que es carga oxidada tratada. Para la primera parte del relleno se destinaron 3,5 millones de bolivianos y, para la segunda, 1,6 millones de bolivianos, según información oficial. Sin embrago los hundimientos continúan.

El secretario de Minería de la Gobernación de Potosí, Elías Choque, reconoció que la actividad minera pone en riesgo la estabilidad del cerro por lo que la Gobernación presentó un proyecto de relocalización ante el Ministerio de Minería.

“Hasta el momento, el Ministerio no ha migrado, seguramente está tomando algunas estrategias porque a veces es difícil migrar, hay muchas cooperativas. Seguramente el Ministerio está en conversaciones, pero aún no ha trasladado”, dijo.

Por otra parte, precisó que la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) tiene la facultad de trasladar a los mineros. Asimismo, añadió que se destinaron 18 millones de bolivianos de forma conjunta para preservar la cima del Cerro Rico, 50 por ciento por cada una de las entidades públicas.

Ayer, el ministro de Minería, César Navarro, inspeccionó el Cerro Rico de Potosí. Navarro recorrió a la cota 4.390, cerca a donde se registró, durante la tarde del miércoles, el hundimiento que provocó la desaparición de los hermanos Ever y Willy Choque, de 19 y 23 años, respectivamente. El área del desplome tiene una extensión de 33 por 28 metros de ancho aproximadamente y una profundidad de 10.

 

CONTINÚA LA BÚSQUEDA

Las autoridades locales continúan con la búsqueda de los hermanos Ever y Willy Choque, de 19 y 23 años, respectivamente, que hasta ayer no fueron hallados.

Autoridades de la Gobernación de Potosí cerraron ayer tres bocaminas de forma preventiva porque persiste el riesgo de hundimiento en el Cerro Rico después del colapso en la mina Relámpago, que dejó a dos personas atrapadas. También se conformó una comisión para investigar las causas del siniestro.

El secretario de Minería de la Gobernación de Potosí, Elías Choque, dijo los especialistas determinarán las causas del hundimiento en la cota 4.400, así como a los responsables del hecho.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Trabajadores del cerrado Banco Fassil reactivaron este miércoles las protestas exigiendo el pago de salarios adeudados y los beneficios sociales.
La familia del exinterventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, informó este miércoles que ya no emitirá pronunciamientos sobre la muerte del funcionario y...

Jorge Valda, abogado de la familia del exinterventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, puso en duda el informe presentado ayer por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, que define que...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó ayer que el exinterventor del Banco Fassil, Carlos Colodro se suicidó.
El Tribunal Supremo  Electoral (TSE) informó ayer que hoy determinará, en Sala Plena, si contratará a la cuestionada empresa HDA para que se haga cargo de la actualización del padrón biométrico o se...
Luego de un debate de más de 10 horas, el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) determinó no censurar al ministro de Justicia, Iván Lima Magne, tras la interpelación por el tema de...


En Portada
La familia del exinterventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, informó este miércoles que ya no emitirá pronunciamientos sobre la muerte del funcionario y...
El comandante de la Policía de Santa Cruz, Erick Holguín, afirmó este miércoles que el exinterventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, estaba sólo en su...

Un grupo de simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa, en su mayoría mujeres, volvió a protestar este miércoles en contra de las concejalas electas en la...
Trabajadores del cerrado Banco Fassil reactivaron este miércoles las protestas exigiendo el pago de salarios adeudados y los beneficios sociales.
Un video que circula en redes sociales muestra a un sacerdote de una iglesia de La Paz que señala que días antes de su muerte, el interventor del Banco Fassil...
Tras intensos operativos, la Policía de Oruro logró arrestar al menos a siete personas y secuestrar el vehículo con el cual se atropelló y quitó la vida al...

Actualidad
las operaciones ilícitas eran coordinadas desde el penal de Alto Hospicio.
Trabajadores del cerrado Banco Fassil reactivaron este miércoles las protestas exigiendo el pago de salarios adeudados...
La familia del exinterventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, informó este miércoles que ya no emitirá...
Tras intensos operativos, la Policía de Oruro logró arrestar al menos a siete personas y secuestrar el vehículo con el...

Deportes
El Barcelona sigue trabajando en el montaje financiero que permita el retorno de Leo Messi a sus filas, pero ante las...
El Sevilla y el Roma han aprovechado su estancia en Budapest, donde en la noche de hoy sus equipos disputan la final de...
El atacante del Barcelona Ousmane Dembelé y el defensa del Real Madrid Ferland Mendy fueron convocados hoy por el...
Un jugador de quince años de edad fue declarado muerto cerebralmente como consecuencias de las heridas que sufrió en...

Tendencias
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...
Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo...
La emprendedora estadounidense Elizabeth Holmes, que con su empresa Theranos aseguró falsamente haber desarrollado un...

Doble Click
Después de siete años, la Compañía de Danza Marthe Estívariz realizará una gira nacional presentando su reciente...
En medio de gran expectativa y con aforo completo en la sala 5 de Prime Cinemas, se estrenó anoche el filme Los de...
Con más de un centenar de expositores, hoy levanta telón la vigésima cuarta versión de la Feria Internacional del Libro...
Hace ya dos meses que Shakira se fue vivir a Miami con sus hijos, Sasha y Milan, y parece estar esforzándose para dejar...