Sector empresarial critica la propuesta salarial de la COB

Publicado el 09/04/2018 a las 3h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Suman las críticas a la Central Obrera Boliviana (COB) por parte del sector empresarial boliviano, después que los trabajadores entregaran el sábado su pliego petitorio para el incremento salarial 2018 al presidente Evo Morales.

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, manifestó ayer que cualquier aumento al salario se debe hacer bajo un amplio estudio socioeconómico en el que formen parte los principales actores de la economía nacional.

“Los incrementos salariales no deben aplicarse por inercia o porque se los han dado en los últimos 11 años. Hay que analizar los índices de productividad de cada región. No es igual la productividad del sector minero, constructor, comercial o empresarial”, sostuvo.  Asimismo, Bellot criticó el pedido de la COB (incremento del 10 por ciento al salario básico y 15 por ciento al mínimo nacional).

“Deben ser coherentes, no pueden jugar con la economía del país”, indicó.

Por su parte, Marco Antonio Salinas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), sostuvo que un incremento mayor al 3 por ciento pone en peligro la economía.

“Estamos en desacuerdo con la propuesta de la COB, porque no tiene ninguna relación con los hechos económicos, pone en peligro la estabilidad económica”, dijo.

En tanto, el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Ronald Nostas, calificó como un despropósito el pedido de la organización de los obreros.

“Pedir un incremento tan alejado de las posibilidades reales del país y del aparato productivo es un despropósito y una falta de coherencia que va a afectar a los trabajadores más vulnerables”, indicó.

 

LA COB TRABAJARÁ EN 5 COMISIONES

El sábado, la dirigencia de la  Central Obrera Boliviana (COB) entregó su pliego petitorio para el incremento salarial 2018 al presidente Evo Morales en una reunión celebrada en Palacio de Gobierno.

En el encuentro se definió la conformación de cinco comisiones de trabajo para analizar la propuesta salarial del ente matriz de los trabajadores.  

“Se han tocado los temas que van a ser abordados en estas comisiones que vamos a ir trabajando a partir de la próxima semana”, aseguró el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, en conferencia de prensa tras la reunión con el mandatario Morales.

Tus comentarios




En Portada
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...

Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...

Actualidad
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...
El presidente Luis Arce expresó su “apoyo y cariño” al expresidente José “Pepe” Mujica, luego de conocerse que...
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...