CEPB advierte “graves problemas” si hay un aumento salarial exagerado

Publicado el 12/04/2018 a las 3h52
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) advirtió ayer que un incremento “sobredimensionado” podría generar “graves problemas” sobre el empleo formal, tras una reunión que se sostuvo con el ministro de Economía, Mario Guillén, y la de Planificación, Mariana Prado.

En una conferencia en la que se dio lectura a un documento, el presidente de la CEPB, Ronald Nostas, sostuvo que en reunión con representantes del Gobierno se expuso, con sustento técnico y estadístico, la grave situación del empleo y de la mayoría de las empresas, sobre todo de las pequeñas y medianas.

Dijo que esta situación hace imposible sostener un incremento por encima de la inflación de la gestión 2017, más el índice de productividad. Según datos oficiales, la inflación llegó al 2,7 por ciento el año pasado, mientras que varios estudios coinciden que la productividad en Bolivia oscila en una tercera parte del promedio mundial y cerca del 50 por ciento de la media regional.

“Advertimos de las graves consecuencias que puede tener un aumento sobredimensionado del salario mínimo y del haber mensual, sobre la creación y sostenimiento de las fuentes laborales; consecuencias que ya son evidentes en la cotidianidad de la población, más allá de lo que puedan señalar las cifras macroeconómicas”, señaló Nostas.

La Central Obrera Boliviana (COB) pidió un incremento del 15 por ciento al salario mínimo nacional y un 10 por ciento al básico de los trabajadores.

Los empresarios pidieron que el Gobierno escuche los argumentos presentados y los tome en cuenta al tomar una decisión sobre el incremento.

 

SUSPENDEN LA REUNIÓN CON LA COB

El ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa, anunció ayer que la reunión con la Central Obrera Boliviana (COB) para analizar el pliego petitorio se postergó hasta mañana debido a la explosión que se registró en el centro minero de Huanuni, Oruro, que dejó al menos siete fallecidos.

Hinojosa remarcó que la reunión para analizar el pliego petitorio de la COB, de 12 páginas, se retomará con las cuatro mesas de trabajo conformadas para este fin.

El Ministro indicó que, además de las cuatro mesas, existe una submesa que se encargará de las demandas de los trabajadores gremiales en coordinación con la comisión de economía.

Tus comentarios




En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...

A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...
El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...