El agro y la construcción refutan las cifras de crecimiento del INE

Publicado el 12/10/2018 a las 1h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el sector agropecuario y el de la construcción crecieron 7,54 y 6,13 por ciento, respectivamente, entre junio de 2017 y junio de 2018. Sin embargo, ambos sectores tienen argumentos que contradicen las cifras macroeconómicas y anuncian el cierre de unidades productivas.

En agosto, Santa Cruz hizo conocer el último reporte sectorial, que estimaba un 33 por ciento de disminución en los rendimientos de la producción de granos cultivados, debido a la extrema y prolongada sequía. Esa merma, en valor, representaba una pérdida de 110 millones de dólares para el sector oleaginoso cruceño.

La información fue confirmada por Richard Paz, presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), quien detalló que la cosecha de soya de este verano 2017/18 sufrió una disminución de rendimiento de alrededor del 20 por ciento de lo esperado (unas 500 mil toneladas menos).

Coincidiendo con las cifras, el presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Jhasmany Medrano, solicitó que el Gobierno retroceda y desista del pago del doble aguinaldo, porque el beneficio pone en riesgo a 10 mil trabajadores de sus unidades productivas. El sector se declaró en emergencia.

A diferencia del reporte del INE, Medrano indica que su sector ha decrecido en vez de crecer. Como ejemplo, citó la situación de los productores de banano y palmito que han disminuido considerablemente su exportación a Argentina por la crisis económica en ese país.

Según la CAC, sólo en el primer semestre de este año la exportación de banano a ese país disminuyó en un 20 por ciento.

Esa situación se suma la introducción de productos de contrabando, que son hasta 100 por ciento más baratos que los nacionales. “Ese es el caso de la leche en polvo argentina de un kilo, de Nestlé, que cuesta 25 bolivianos; esa misma cantidad es comercializada por PIL a 45 bolivianos, entonces la gente prefiere el más barato para cuidar su economía, y los agricultores son los perjudicados”, manifestó.

En tanto, la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco) sacó un comunicado en el que asegura que el sector atraviesa una complicada situación y este año su crecimiento no supera el 4,5 por ciento.

Aseguran que el pago del doble aguinaldo afectará a 500 empleados directos e indirectos de la Caboco. El comunicado recuerda que el sector ya se declaró en emergencia en abril de este año porque debe cumplir con varias obligaciones como el incremento salarial, aportes a la AFP, acreedores, impuestos entidades financieras y otros.

La superficie aprobada para la construcción en los departamentos del eje central fue de 1,8 millones de metros cuadrados (MMm2) en 2017, 48 por ciento menos de lo que se aprobó en 2012, cuando alcanzó a 3,5 MMm2, según el presidente de la Cámara de la Construcción de La Paz, Luis Bustillo.

Fideicomiso

El secretario ejecutivo de la Federación Departamental de la Micro y Pequeña Empresa (Fedemype), Salustiano Acapa, afirmó que el pago del doble aguinaldo es lapidario para su sector por lo que le piden un fideicomiso al Gobierno.

 

4,6 creció el PIB interanual según las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), los datos interanuales confirman el pago del doble aguinaldo.

 

EL BENEFICIO NO ALCANZA A JUBILADOS

El viceministro de Pensiones, Omar Yujra, ratificó ayer que el doble aguinaldo es un beneficio que será distribuido entre la clase trabajadora activa que aporta al desarrollo de la actividad económica del país, cerrando una vez más la posibilidad de que este pago pueda alcanzar a los jubilados de Bolivia. El sector reclama el beneficio desde su creación.

 

DATOS

Campesinos de Oruro apoyan el beneficio. El ejecutivo de la Federación de Trabajadores Campesinos de Oruro, Porfirio Yucra, aclaró que si bien ese sector no percibe un salario fijo, los demás sectores sociales compraran con el doble aguinaldo productos agrícolas y generarán movimiento económico interno en el país.

COD de Beni defiende el segundo aguinaldo. El dirigente de la Central Obrera Departamental (COD) del Beni, Daniel Roca, aclaró que el pago del segundo aguinaldo no es una decisión política, sino que se hará efectivo en función al crecimiento económico del país.

Guillén convocará a los empresarios. El Ministro de Economía, Mario Guillén, ratificó que convocará a los empresarios privados.

 

EL GOBIERNO DESTINARÁ BS 2.100 MILLONES PARA EL PAGO

El ministro de Economía y Finanzas, Mario Guillén, informó ayer que con el pago del segundo aguinaldo al sector público se inyectará a la economía del país al menos 2.100 millones de bolivianos.

“Más o menos el sector público tiene como 2.100 millones de bolivianos que genera el doble aguinaldo”, dijo el Ministro en conferencia de prensa.

El pasado miércoles, el presidente Evo Morales oficializó el pago del segundo aguinaldo. Indicó que la economía del país creció en 4,61 por ciento, superior al 4,5 por ciento que es el requisito para el pago del beneficio.

Por parte del sector privado, el Ministro refirió que inyectará a la economía al menos 3.500 millones de bolivianos y, que sumados, “se trata de unos 6.000 millones de bolivianos”.

La medida, de cumplimiento obligatorio, fue criticada por los empresarios privados y principalmente por el sector de las micros y pequeñas empresas, que se negó a hacer el pago.

“No vamos a pagar este segundo aguinaldo, no tememos al Ministerio de Trabajo, no importa lo que vayan a hacer”, expresó el dirigente Néstor Conde, presidente de la Confederación Nacional de la micro y pequeña empresa (Conamype) a ANF.

Argumentó que su sector, en el mejor de los casos, creció en 1,5 por ciento, muy lejos de los datos que muestra el Gobierno. Para el Gobierno, existen bastantes mejoras en control de contrabando.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Economía

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informó este sábado por la noche que el Gobierno "de manera excepcional" dispuso un incremento a las rentas de...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó la planificación para la celebración de las elecciones judiciales 2023 y sólo espera el pronunciamiento de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
El exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, adquirió 30 inmuebles por el cobro de millonarias comisiones, reveló una de las trabajadoras de la exautoridad que recaudaba las "coimas".
Tras conocer la renuncia del ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, anunció este sábado que formará parte del proceso penal que se...
El ministro de Medio Ambiente y Aguas, Juan Santos Cruz, renunció a su cargo ante las denuncias de cobro de coimas, según confirmó hace instantes la ministra María Nela Prada.


En Portada
El Juzgado Tercero de Instrucción Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de La Paz determinó la detención preventiva de Jhonny Alexander S. S., sobrino del...
El exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, adquirió 30 inmuebles por el cobro de millonarias comisiones, reveló una de las trabajadoras de la...

El expresidente Jorge Tuto Quiroga afirmó este sábado que la devolución en moneda nacional a los ahorristas del Banco Fassil que tenían  cuentas en dólares...
Finalmente, la autoridad se refirió al culto a la personalidad, aseguró que es una práctica y un hábito colonial y que debe ser rechazado porque son...
El ministro de Medio Ambiente y Aguas, Juan Santos Cruz, renunció a su cargo ante las denuncias de cobro de coimas, según confirmó hace instantes la ministra...
Entre 2021 y 2022, Jhonny Alexander S. S., familiar del ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, y Rosa V. B., funcionarios de esa cartera de...

Actualidad
El Juzgado Tercero de Instrucción Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de La Paz determinó la detención...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informó este sábado por la noche que el Gobierno "de manera excepcional"...
Finalmente, la autoridad se refirió al culto a la personalidad, aseguró que es una práctica y un hábito colonial y que...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó la planificación para la celebración de las elecciones judiciales 2023 y...

Deportes
Por cuarto partido consecutivo Wilstermann mantiene su buena racha y gana por 1 a cero a Real Santa Cruz,  en el...
Volvió el argentino Leo Messi al once del París Saint Germain que cumplió con una clara goleada, encauzada por el...
Marco Asensio desatascó el duelo y el Real Madrid venció el sábado por 1-0 al Getafe. Este resultado obliga al...
Vaca Díez y Royal Pari dividieron honores la tarde de este sábado al empatar a un gol por lado, en el estadio Roberto...

Tendencias
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...

Doble Click
El rock se apoderará de la ciudad desde este lunes con una serie de actividades por la novena edición del Grito Rock...
Una formación en gastronomía que no tiene nada que envidiar a la ofrecida en las áreas urbanas llegará a las zonas...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para celebrar el Día de la Enfermera. Los mensajes más emotivos fueron...
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...