Ancestral rescata tradición de producto natural y alta jerarquía

Publicado el 08/01/2019 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Óscar Pacheco se declara un apasionado de la cerveza. “Me gustaba incluso desde niño. Obviamente a esa edad no podía beberla”, cuenta entre risas. Ya de mayor, se animó a tomar unos cursos en Chile, Argentina y Perú, y en 2014, junto con su esposa, Michelle Guerra, instaló su primera planta de cerveza con capacidad de 100 litros de producción por partida en su casa particular de Ciudad del Niño, y le puso la marca Ancestral.

“Buscaba un nombre que connotara algo antiguo. Las cervezas de antes son famosas por ser muy ricas, por ser naturales, de buena calidad, con ingredientes de primera, de alta jerarquía”, explica el gerente propietario.

Ancestral es justamente eso: una cerveza artesanal, sin preservantes ni aditivos, que se elabora sin que se tenga que forzar el tiempo natural de fermentado, que es justamente una de las claves para lograr la calidad.

El proceso de elaboración, en líneas generales, básicamente comienza con la obtención de la materia prima: malta tostada y trigo de procedencia argentina. Estos productos son sometidos a molienda en una máquina especial y desde donde pasan a uno de los tanques de acero inoxidable para el proceso de maceración.

El siguiente paso, en otro tanque-caldero, es el de cocción, donde se le añaden los lúpulos de procedencia inglesa. Hasta aquí el proceso toma un par de días.

Finalmente, el contenido pasa a un tercer tanque, el de la fase de fermentación, donde se le añade la levadura y donde el contenido reposa por al menos unas dos semanas.

Así el tiempo total de todo el proceso, desde el tostado hasta la maduración y su embotellado o engarrafado, según el caso, puede abarcar unas tres semanas, que garantizan la calidad de producción.

Con la incorporación de nuevos tanques y equipos en 2017, actualmente puede procesar 120 kilos de malta por “viaje”, de los cuales obtendrá 450 litros de cerveza. Con un poco de juegos paralelos de cocción, maceración y fermentado, puede hacer varios viajes “simultáneos” para lograr una producción aproximada de 4 mil litros mensuales.

Los tiempos y la cantidad de materia prima también dependen de la variedad que se pretenda lograr, pues Ancestro elabora al menos nueve variedades: Kölsh, San Patricio, Weizenbier, Weissbier, Dunkel, Porter, Stout, IPA y la ocasional October Fest. Todas estas variedades corresponden a normas internacionales BJCP (Beer Judge Certification Programa). Ancestral, a diferencia de otras factorías artesanales, prefiere no salirse de esquemas con innovaciones propias.

El resultado es una cerveza con garantía de calidad, que poco a poco va conquistando el paladar boliviano, y una prueba de ello es la alta demanda que tuvo durante las pasadas fiestas de Navidad y Año Nuevo.

“Yo creo que hubiera podido vender el triple de la capacidad de elaboración”, comenta con orgullo el propietario, a tiempo de explicar que los pedidos no sólo llegan de locales de expendio de bebidas, sino también de fiestas particulares, eventos y actos similares, y no sólo de Cochabamba, sino también de La Paz y de Tarija. El sueño ahora es ampliar la planta y extender las ventas por todo el país.

“Nosotros estamos muy orgullosos de lo que hemos logrado. Gracias a Dios, hemos alcanzado la calidad de producto que teníamos como objetivo, y lo más importante es que les gusta mucho a nuestros clientes. En todos los lugares que entregamos la cerveza, vemos que los consumidores quedan muy contentos”, indica.

 

PRECIOS ECONÓMICOS Y PRÉSTAMO DE EQUIPO

La cerveza ancestral se vende en barriles, garrafas o en botellas. El barril de 50 litros está a 800 bolivianos, mientras que el de 20 litros se vende a 360 bolivianos.

Para quienes compren en barril, Ancestral ofrece equipos portátiles de servicio (con sistema de enfriado y succión) e instalado sea en un local o en una casa particular que tenga su evento. Concluido el acto, Ancestral recoge el equipo.

Se recomienda hacer los pedidos con un par de días de anticipación para hacer la reserva del producto y de equipos.

Por su parte, la botella de 500 mililitros se ofrece a 216 bolivianos la caja de 12 unidades. También se ofrece en chops, per el precio ya depende del local que lo sirva.

 

SE OFRECE EN LA PAZ, COCHABAMBA Y TARIJA

La cerveza Ancestral se oferta en las ciudades de Cochabamba, La Paz y Tarija, aunque el sueño es extenderse por el resto del país.

Para el caso de Cochabamba, la cerveza se ofrece en los locales Munich, Lecoss, La Campana, Picture, Trotamundos y otros.

Para quienes deseen adquirir el producto o consultar sobre posibles contratos están los teléfonos 71411085 y 72213923. También está la página de Facebook f/Cerveza artesanal - Ancestral.

La planta se encuentra en Ciudad del Niño, zona norte de Cochabamba.

Tus comentarios




En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...