Cocarico garantiza provisión de alimentos pese a que hay 15 mil hectáreas de cultivos dañados

Publicado el 11/02/2019 a las 16h22
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, minimizó los impactos de las recientes lluvias y aseguró que 15 mil hectáreas de cultivos dañados no afectarán la provisión de alimentos. En cuanto al sector agropecuario aseveró que conocía los reportes meteorológicos pero no tuvo acciones de previsión, sobre todo en San Borja.

"Son 15 mil hectáreas de afectación que no afectarán a la disminución de alimentos" dijo en conferencia de prensa, en la que dio a conocer un reporte preliminar de daños ocasionados por las lluvias.

Dijo que el sector agropecuario conocía de los reportes meteorológicos desde la primera semana de diciembre y por tanto sabían de la probabilidad de inundaciones. Señaló que en el municipio beniano de Santa Ana de Yacuma llevaron a sus ganados a lugares altos para evitar pérdidas, en San Borja no hubo esa previsión.

"En San Borja nos han dicho que son 1.000 cabezas de ganado que están en riesgo, pero de acuerdo a la información cruzada con el Senasag no habría estos daños que en un principio se ha comunicado. Hubo inundaciones, pero los daños no serían de esta magnitud", aseveró.

Sin embargo reconoció preocupación por lo acontecido con las plantaciones de frutas en el trópico cochabambino, pues se trata de cultivos que se cosechan después de tres años de la siembra. "Mucha gente del trópico que perdió su platanal o papayal no podrá producir, habrá que ayudarles", dijo.

En cuanto al altiplano dijo que los sembradíos de papa, quinua y haba fueron afectados no solo por las lluvias, sino también por la helada y granizada, son de más pronta recuperación en relación a las plantaciones de frutas.

Respecto al norte de La Paz dijo que debido a los derrumbes registrados en el municipio de Caranavi se tuvo que lamentar la pérdida de frutas que se transportaban en camiones rumbo a las ciudades de La Paz y El Alto. "Se han podrido en el camino las frutas y hubo cierto desabastecimiento, la poca oferta y la alta demanda generó incremento de precios, pero una vez se normalice se va a regular los precios", dijo.

Cocarico dijo que la información sobre afectación en zonas agrícolas y ganaderas todavía es preliminar y está en fase de contrastación de información entre varias instituciones del nivel local y nacional.

Tus comentarios




En Portada
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...

Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.

Actualidad
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...