Productores reportan 180 mil Ha devastadas por sequía en oriente

Publicado el 20/02/2019 a las 4h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Las pérdidas económicas generadas por la sequía en Santa Cruz motiva a más de 33 mil pequeños productores a pedir la invención del Gobierno para lograr la reprogramación de créditos con la banca, pues cerca de 180 mil hectáreas de cultivos de soya, maíz, arroz y sorgo han sido afectadas por la falta de lluvia.

La situación se repite en los municipios de Pailón, Cuatro Cañadas, San Julián, Cabezas y Guarayos. El presidente de la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (Cappo), Isidoro Barrientos, informó que hay 160 mil hectáreas de soya afectadas por la sequía, 15 mil de maíz y 4.500 de sorgo. Mencionó que la falta de agua afecta a cultivos de arroz, pero no precisó la superficie.

El secretario de producción de la Federación Única de Campesinos del Norte Integrado, Marco Valderrama, informó que el 80 por ciento de los más de 42 mil productores trabaja con créditos de la banca o casas comercializadoras de insumos agrícolas. Por ello, dijo que se pedirá, de manera categórica, la modificación de normas para reprogramar créditos en la próxima reunión con los ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, de Desarrollo Productivo y de Economía fijada para el próximo 25 de febrero.

“Por lo menos vamos a pedir que se dé una reprogramación justa para el sector campesino, y no sólo para campesinos, sino también para los productores en general porque al final esto va a tener un impacto a nivel departamental y nacional”, explicó Valderrama.

Por otro lado, Barrientos informó que hasta la fecha los pequeños productores registran cuantiosas pérdidas económicas, puesto que, por ejemplo, el 95 por ciento de la soya y maíz cultivado en Pailón es irrecuperable, al igual que el 60 por ciento de estos productos del municipio de Cuatro Cañadas. Barrientos dijo que la inversión que el productor realiza en una hectárea de cultivo es de 350 dólares, por lo que las pérdidas globales son importantes.

“Esto no solamente afecta al sector productivo sino también al sector transporte, comerciantes, gremialistas y otros obreros porque el sector productivo mueve económicamente”, dijo.

 

PIDEN USAR LA BIOTECNOLOGÍA

El Presidente de Cappo lamentó que el Gobierno no se pronuncie hasta la fecha sobre la autorización del uso de semillas genéticamente mejoradas en cultivos de soya, principalmente.

Recordó que el pedido se realiza desde hace tres años y que, pese a que las autoridades demostraron apertura al diálogo, hasta la fecha no hay resultados concretos.

“Nos tienen cansados, con vueltas y no pasa nada; mientras, para nosotros la situación es muy complicada y queremos mejorarla”, dijo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Tecnología

Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a redactar correos desde el móvil o crear...
Google abrió este miércoles a 180 países su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bard, en inglés, japonés y coreano, que lanzó hace casi dos meses...

El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas planea incorporar alguna herramienta de esa clase en sus procesos productivos,...
La tecnológica estadounidense Meta presentó este martes una herramienta de inteligencia artificial (IA) para investigadores que es capaz de relacionar seis fuentes de datos sensoriales: imágenes y...
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial está sorprendiendo a todos, siendo uno de los más capaces y espectaculares que...
Microsoft abrió este jueves a todo el mundo su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bing, capaz de generar textos e imágenes, que lanzó hace tres meses y que hasta ahora solo se podía...


En Portada
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en sus estaciones grande y detalle, el proyecto de ley N°343/2022-2023, que autoriza el contrato de préstamo para...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La Policía del Norte Integrado se encuentra en plena búsqueda y rescate de Hernán Siancas Guzmán (43), quien fue secuestrado el pasado 8 de mayo en Yapacaní...
El cabildo convocado por la Fejuve determinó este jueves respaldar la gestión de Manfred Reyes Villa por cinco años y activar los mecanismos para pedir la...
Encuentran dos cuerpos sin vida con impactos de bala dentro de un vehículo en la vía hacia Nueva Galilea en Villa Tunari.
El jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, aseveró este jueves que el alza de precios de algunos productos de la canasta familiar, como el huevo...

Actualidad
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en sus estaciones grande y detalle, el proyecto de ley N°343/2022-2023, que...
Encuentran dos cuerpos sin vida con impactos de bala dentro de un vehículo en la vía hacia Nueva Galilea en Villa...
La Fiscalía General del Estado informó que está solicitando una copia del diario del sacerdote Alfonso Pedrajas y un...
El cabildo convocado por la Fejuve determinó este jueves respaldar la gestión de Manfred Reyes Villa por cinco años y...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Palmaflor, no se jugará este viernes en el estadio Municipal de Quillacollo,...
El español Roberto Carballés Baena se impuso este jueves sin complicaciones al boliviano Hugo Dellien en dos sets, por...
Francia ha detectado 44 sitios de internet de venta fraudulenta de entradas para los Juegos Olímpicos de 2024, indicó...
El boliviano Marcelo Martins y el argentino-ecuatoriano Damián Díaz saldrán desde este viernes, a continuar en la puja...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Se reveló el misterio: una de las hermanas siamesas e influencers mexicanas presentó oficialmente a su novio. Carmen...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...
El atleta brasileño Pepe Fiamoncini ha llegado hasta el salar de Uyuni para buscar romper un record Guinness. Se trazó...

Doble Click
Investigadores hallaron el caparazón entero de un gliptodonte en el municipio de Mojocoya, en Chuquisaca,  informó...
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
En junio de 2022, tras 12 años de romance y supuesta estabilidad, Shakira (46) y Gerard Piqué anunciaron su separación...