Porcinocultores buscan exportar 500 toneladas de carne excedente

Publicado el 14/05/2019 a las 3h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Porcinocultores Cochabamba (Adepor) informó sobre la intención del sector de exportar carne de cerdo a países como India y China, esto debido a que, de los 900 toneladas que aproximadamente se producen cada mes, existe un excedente de hasta el 20 por ciento.

Aunque el trámite es complejo y se debe trabajar en la logística e infraestructura. La primera tarea fijada para obtener la certificación de calidad de la carne que habilite la exportación es eliminar la Peste Porcina Clásica (PPC). Para este fin, se trabaja conjuntamente con los productores de Santa Cruz y con el Servicio Departamental Agropecuario (Sensag).

Hace dos años, en el departamento se producían por mes 1.100 toneladas de carne de cerdo, pero la falta de demanda y los altos costos de producción obligaron al sector a reducir la producción cada año, explicó el presidente de Adepor, German Aguilar. Pese a ello, existe un excedente para pensar en la exportación del producto y buscar mercados en el exterior.

Aguilar señaló que se trabaja de manera coordinada con Adepor Santa Cruz porque este sector ya tiene negociaciones avanzadas con China e India para la exportar de esta carne.

“Hay mucha potencialidad, pero hay que trabajar. Estamos coordinando con Santa Cruz y veremos cómo avanzamos en esto unidos. Por los menos mensualmente empezaríamos con 500 toneladas”, dijo Aguilar.

Para cumplir con el objetivo de exportar, Adepor solicitó apoyo a las autoridades y empresarios privados para mejorar su infraestructura mediante la construcción de un matadero, frigoríficos y granjas adecuadas.

“Si tenemos sobreproducción, tenemos que exportar. Como Cochabamba, todavía no tenemos infraestructura. El Gobierno tiene voluntad, pero nuestros políticos piensan en micro, no en macroproducción. Los productores estamos en serias dificultades”, dijo el representante.

Producir un kilo de carne de cerdo cuesta 9 bolivianos, y esa misma carne (cerdo vivo) se entrega a los revendedores al mismo precio. En los mercados, el kilo del cerdo faenado se encuentra desde 22 bolivianos para arriba.

Santa Cruz

El consumo per cápita de carne de cerdo en el país es de 5,5 kilos por año, pero en Santa Cruz consumen 9 kilos. Hace seis años, el consumo era de solo 3,5. El presidente de Adepor Santa Cruz, Nelson Daher Tobias, informó que los desafíos de su gestión están enfocados al cumplimiento del plan estratégico institucional y al trabajo conjunto de todos los actores de la cadena productiva, para lograr estabilidad en el mercado y erradicar la PPC. Esta última es considerada la principal barrera sanitaria para la exportación de carne porcina, según Publiagro.

 

“Hay mucho potencial; lo que nos falta es aumentar producción, voluntad política y alianzas”

 

SANTA CRUZ ES EL PRIMER PRODUCTOR

Hace 15 años, Cochabamba era el principal productor de cerdo, pero fue desplazado por Santa Cruz, que produce el 80 por ciento de lo que se consume en el país.

El departamento tiene unos 7 mil vientres. Hay pequeños y medianos productores, que crían desde cinco hasta 500 cerdos.

En el país existen aproximadamente 57 mil vientres que proveen casi 30 toneladas de carne cada semana, 120 toneladas al mes. Santa Cruz abastece a casi todos los departamentos del país.

La actividad de porcicultura del país, el sector primario, genera alrededor de 225 millones de dólares al año por la venta de animales en pie. De éstos, el 35 por ciento se industrializa y se multiplica.

Tus comentarios




En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia rechazó ayer las proyecciones del Fondo Monetario...
El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...