Ganaderos buscan crecer en 5% con exportación de carne a China y Rusia

Publicado el 24/07/2019 a las 1h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la apertura de los mercados de China y Rusia para la exportación de carne bovina, el sector ganadero nacional podría aumentar su crecimiento de 2 al 5 por ciento anual, informó el presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), Óscar Ciro Pereira.

Aunque la exportación de carne a Rusia está confirmada, todavía depende de la emisión de un certificado de calidad, que debe ser otorgado por ese país en las próximas semanas. Sin embargo, las negociaciones con China han dado resultados más concretos, puesto que —según Pereira— en agosto se hará el primer envío de carne con un volumen de aproximadamente 100 toneladas.

“Nosotros pretendemos crecer el 5 por ciento con esta apertura de mercado, y yo creo que con las cosas que se están dando no hay nada que nos impida tener ese crecimiento; un crecimiento (que) lo han hecho otros países y también debemos hacerlo nosotros”, indicó Pereira.

Explicó que Bolivia tiene un hato de 10 millones de reses, de modo que el crecimiento del 5 por ciento equivale a la incorporación de 500 mil cabezas por año.

“Ojalá las cosas se den, creo que el Gobierno tiene claro que la ganadería puede ser una fuente de ingreso muy importante para la economía del país, considerando que también ayuda a eliminar la pobreza y coadyuva a la producción de alimentos”, añadió el líder ganadero.

El pasado 30 de junio se hizo la entrega a Congabol del “Protocolo entre el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras del Estado Plurinacional de Bolivia y la Administración General de Aduanas de la República Popular China sobre los requisitos de inspección, cuarentena y sanidad veterinaria para exportar carne bovina desde Bolivia a China”, que abre las puertas del gigante asiático al producto boliviano.

Por su parte, el embajador de Rusia en Bolivia, Vladimir Sprinchan, informó ayer que su país está interesado en adquirir la carne boliviana y que “en las próximas semanas” se emitirá un certificado de calidad para dar curso a los envíos.

Sprinchan dijo que, en febrero de este año, una comisión técnica rusa visitó Bolivia y obtuvo “buenas impresiones sobre la calidad de la carne en Bolivia”; sin embargo, indicó que esa comisión se tomó un tiempo de tres meses para enviar un reporte al Gobierno de Rusia.

“Mi presidente (Vladímir Putin) dice que dentro de unas semanas se va a preparar para emitir ese certificado de calidad de carne bovina y ése va a abrir el proceso de negociación entre privados”, agregó.

El pasado 9 de julio, el presidente Evo Morales promulgó el Decreto Supremo 3973, que autoriza el desmonte para actividades agropecuarias en tierras privadas y comunitarias de los departamentos de Santa Cruz y Beni.

La norma se sustenta en el crecimiento poblacional y el aumento de la demanda interna y externa de alimentos. Menciona que es necesario “asumir medidas estratégicas tendientes a ampliar las superficies para cultivo y producción agrícola y ganadera, a través de la apertura de la frontera agropecuaria para el fortalecimiento de la producción de alimentos”.

 

SANTA CRUZ Y BENI, LOS MÁS GANADEROS

Los departamentos de Santa Cruz y Beni concentran el 74 por ciento de la producción de ganado bovino a nivel nacional, que alcanza a 10 millones de cabezas, según datos de Congabol.

Santa Cruz tiene el 43 por ciento de la producción de reses, mientras que Beni, el 31. En medio de este panorama, el Gobierno promulgó el Decreto Supremo 3973, que autoriza la ampliación de desmontes destinados a actividades agropecuarias.

La oferta exportable en 2019 alcanza a 40 mil toneladas métricas de carne deshuesada y congelada, aunque, según las estimaciones del presidente de Congabol, Óscar Ciro Pereira, este volumen puede subir a 117 mil toneladas métricas en 2025.

Tus comentarios




En Portada
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los hospitales y todo cuanto lugar público sea...
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...

Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...

Actualidad
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo...
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los...

Deportes
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La Selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá hoy a partir de las 18:00 a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos