Reportan pérdida Bs 2,5 MM por muerte de camélidos tras nevada

Publicado el 03/08/2019 a las 0h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la nevada registrada la semana pasada en las zonas andinas del país, el reporte preliminar da cuenta de una pérdida de aproximadamente 2,5 millones de bolivianos por la muerte de ganado camélido en los departamentos de Cochabamba, Oruro y Potosí.

El departamento más afectado es Cochabamba, con 650 animales muertos; le siguen Oruro, con 500, y Potosí, con 450, informó el viceministro de Defensa Civil, Óscar Cabrera. Detalló que del total de animales muertos el 15 por ciento corresponde a ganado ovino.

El director de Desarrollo Productivo de Cocapata, Saúl Enrique Solís Velasco, detalló que en su municipio murieron 541 camélidos y 109 ovejas. Dijo que cada uno tiene un costo de 800 a 2 mil bolivianos, por lo que en ese municipio el daño económico supera el millón de bolivianos.

Sin embargo, Solíz considera que la afectación en valor puede ser mayor porque la nevada dañó el forraje para los animales. A eso se suma que las bajas temperaturas afectaron al ganado, por lo que está débil y mal alimentado. “En estas dos semanas, seguro habrá todavía pérdidas”, afirmó Solís.

El funcionario indicó que algunos pobladores tomaron sus previsiones y almacenaron forraje, pero otros no tiene alimento para su ganado, por lo que la Alcaldía llevó, el anterior sábado, un camión de avena.

El municipio también alista una vacunación con reconstituyentes para los animales más afectados.

Cabrera indicó que los 500 camélidos muertos son de la comunidad de Huari. En tanto, el ganado que perdió la vida en Potosí corresponde a los municipios de San Pablo de Lípez, Tomave, Uyuni y en otras comunidades afectadas por las nevadas y heladas. Las comunidades de Cocani, del municipio de Colcha K, también reportaron pérdidas.

El Viceministro aseguró que en las zonas andinas donde cayó la nevada no hay daños agrícolas. “En esas partes altas no se siembra”, dijo.

Respecto a las heladas registradas en los valles de Tarija, Santa Cruz, Chuquisaca y Cochabamba, detalló que se están evaluando los daños.

El trópico

El frente frío que afectó a la región del trópico de Cochabamba causó daños a la floración de los bananales. También hay daños en la piña que, por las bajas temperaturas, no se desarrollará como se esperaba.

“Si antes se esperaba cosechar un fruto grande para diciembre, ahora sólo tendremos frutos del tamaño de una manzana”, dijo el gerente de la Mancomunidad de Municipios del Trópico de Cochabamba, Víctor Cadima.

Cochabamba

Entre hoy y el domingo, el Senamhi reporta para Cochabamba temperaturas mínimas de 3 a 7 grados centígrados y máximas de 22 a 26 grados centígrados.

En cambio, para la zona andina, como en Misicuni, se registrarán mínimas de 0 a 12 grados centígrados y máximas entre 12 a 15 grados. En Villa Tunari hará un mínimo de 13 grados centígrados.

 

2,5 millones de bolivianos es el daño estimado por la pérdida de 1.600 camélidos en las zonas andinas de tres departamentos.

 

HAY 2.529 FAMILIAS AFECTADAS POR EL FRÍO

La pasada semana, la Gobernación de Cochabamba informó que en el departamento hay 2.529 familias afectadas por heladas y nevadas. Pero la Alcaldía de Cocapata reportó ayer que 921 familias están afectadas daño por la nevada.

El reporte de la Gobernación también informa que hay 60.579 hectáreas de cultivo dañados por el mal tiempo. Mencionó que se tenían cultivos de hortalizas y frutales afectados por las bajas temperaturas y se comprometió a brindar ayuda.

 

SENAMHI EMITE ALERTA DE RIESGO AGROPECUARIO

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) sacó una alerta de riesgo agropecuario por descenso brusco de temperaturas para la región del Chaco Boliviano.

También hay alerta naranja por el ingreso de un frente frío que podría afectar a los departamentos de Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz y Beni ingresará.

El pronóstico advierte que el mal tiempo puede ocasionar descensos bruscos de temperaturas (entre 9 ºC y 12 ºC) hasta el domingo 4 de julio.

El Senamhi también indica que hay probabilidad de heladas, desde ayer hasta el domingo, en los valles de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz.

La alerta agropecuaria para la zona del Chaco señala que las bajas temperaturas incidirán en el fallecimiento de las crías de ganado vacuno, ovino y caprino. Lo mismo ocurriría en las primeras etapas de crecimiento en las granjas avícolas y porcinas. Además, existe el riesgo de afectación a la actividad agrícola, pastos y forrajes.

Nieve en Tarija

En la mañana de ayer, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó que en el sector carretero Falda la Queñua de Tarija se registraron nevadas, por lo que sugirió a los conductores de vehículos que manejen con precaución, tanto para privados como para transporte pesado.

La semana pasada, Tarija reporto una nevada que duró 12 horas.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones





En Portada
El Juzgado Tercero de Instrucción Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de La Paz determinó la detención preventiva de Jhonny Alexander S. S., sobrino del...
El exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, adquirió 30 inmuebles por el cobro de millonarias comisiones, reveló una de las trabajadoras de la...

El expresidente Jorge Tuto Quiroga afirmó este sábado que la devolución en moneda nacional a los ahorristas del Banco Fassil que tenían  cuentas en dólares...
Finalmente, la autoridad se refirió al culto a la personalidad, aseguró que es una práctica y un hábito colonial y que debe ser rechazado porque son...
El ministro de Medio Ambiente y Aguas, Juan Santos Cruz, renunció a su cargo ante las denuncias de cobro de coimas, según confirmó hace instantes la ministra...
Entre 2021 y 2022, Jhonny Alexander S. S., familiar del ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, y Rosa V. B., funcionarios de esa cartera de...

Actualidad
El Juzgado Tercero de Instrucción Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de La Paz determinó la detención...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informó este sábado por la noche que el Gobierno "de manera excepcional"...
Finalmente, la autoridad se refirió al culto a la personalidad, aseguró que es una práctica y un hábito colonial y que...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó la planificación para la celebración de las elecciones judiciales 2023 y...

Deportes
Por cuarto partido consecutivo Wilstermann mantiene su buena racha y gana por 1 a cero a Real Santa Cruz,  en el...
Volvió el argentino Leo Messi al once del París Saint Germain que cumplió con una clara goleada, encauzada por el...
Marco Asensio desatascó el duelo y el Real Madrid venció el sábado por 1-0 al Getafe. Este resultado obliga al...
Vaca Díez y Royal Pari dividieron honores la tarde de este sábado al empatar a un gol por lado, en el estadio Roberto...

Tendencias
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...

Doble Click
El rock se apoderará de la ciudad desde este lunes con una serie de actividades por la novena edición del Grito Rock...
Una formación en gastronomía que no tiene nada que envidiar a la ofrecida en las áreas urbanas llegará a las zonas...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para celebrar el Día de la Enfermera. Los mensajes más emotivos fueron...
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...