Argentina baja más del 50% el envío de remesas a Bolivia

Publicado el 31/08/2019 a las 3h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Durante las gestiones 2017 y 2018, la mayor cantidad de remesas que llegaban al país provenían de España, Estados Unidos y Argentina. Hoy, los ingresos enviados desde este último país por parte de los compatriotas han caído al quinto lugar y han sido superados por Chile y Brasil.

La crisis económica que atraviesa ese país y la dificultad para conseguir dólares son las principales causas, según explica expertos consultados por este medio.

Las remesas acumuladas de Argentina de enero a mayo de este año fueron menores en 50 por ciento, en comparación con el mismo período de 2018. Es decir, si el año pasado, en los primeros cinco meses, se enviaron algo más de 81 millones de dólares del país del sur, este año la cifra sólo alcanzó a 40,2 millones de dólares, según datos reportados por el Banco Central de Bolivia (BCB).

Con los demás países también hubo variantes significativas. Por un lado, se recibieron mayores remesas desde Chile (69 millones de dólares), Estados Unidos (97 millones) e Italia (11 millones), países que en conjunto incidieron positivamente 2,9 puntos porcentuales y comprendieron el 31,9 por ciento del total.

Contrariamente, se redujeron los flujos provenientes de Argentina (40,2 millones de dólares), España (229 millones) y Brasil (43 millones), países que representaron el 56,7 por ciento del total recibido.

Además, el flujo de remesas acumulado a mayo de 2019 fue de 552 millones de dólares. Los países de origen fueron España (42 por ciento), Estados Unidos (18 por ciento), Chile (12 por ciento), Brasil (8 por ciento) y Argentina (7 por ciento). Los otros países proveen en conjunto el 1,3 por ciento.

Por destino, las remesas llegaron principalmente a los departamentos de Santa Cruz (41,3 por ciento, Cochabamba (33,3 por ciento) y La Paz 12,8 (por ciento).

En cambio, en la gestión 2018, hasta mayo, las remesas llegaron a 581,1 millones de dólares, que vinieron de España (34 por ciento), Estados Unidos (18 por ciento), Argentina (14 por ciento), Chile (11 por ciento) y Brasil (10 por ciento).

Causas

En 2018 (de enero a diciembre), las remesas fueron de 1.370 millones de dólares, monto ligeramente menor al de la gestión 2017, cuando llegaron 1.392 millones de dólares, “lo que podría deberse al retorno de bolivianos al país”, según interpreta el BCB en sus boletines informativos.

Sin embargo, el economista José Gabriel Espinoza indica que la baja en la cantidad de remesas argentinas se debe a la crisis de ese país, pero además a la dificultad que tiene los compatriotas para enviar dólares a Bolivia.

“Tanto Argentina como Brasil han asumido medidas más administrativas que han hecho difícil enviar o sacar dinero de sus países. A eso hay que sumarle la crítica situación cambiaria en Argentina, que también hace más complicado a los migrantes cambiar dólares para poder enviarlos”.

Las reducciones de envíos desde España y Brasil también se explican por las crisis que atravesaron ambos países, de las cuales aún no terminan de restablecerse.

 

AÚN SE IGNORA EL EFECTO PRIMARIAS

Como quiera que el reporte del BCB es hasta mayo, aún se desconocen con precisión los efectos de las elecciones primarias sostenidas en Argentina a principios de este mes, en las que la derrota del presidente Mauricio Macri hizo depreciar el peso argentino.

La inflación mensual de Argentina será superior al 3 por ciento este mes, dijo Macri el martes pasado, debido al derrumbe que sufrió la moneda local tras las elecciones.

El 12 de agosto, el peso argentino tuvo una fuerte caída, lo que causó que en la ciudad fronteriza de Bermejo, en Tarija, 100 pesos argentinos se coticen entre 10 y 9 bolivianos.

Tus comentarios




En Portada
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...

Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

Actualidad
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...