Gobierno quiere reducir subvención con importación de crudo para producir diésel y gasolina
El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, informó hoy que se analiza la importación de crudo para que las refinerías bolivianas produzcan gasolina y diésel.
Según la autoridad, esto permitiría la reducción en la subvención a los combustibles y no afectaría el costo de los carburantes en el mercado interno.
"Ahora importamos gasolina y diésel, principalmente, pero si nosotros importáramos el crudo y produjéramos, de ese crudo, la gasolina y el diésel en nuestras refinerías, con seguridad que ese costo de subvención que tenemos por la transformación del producto, lo podríamos reducir", dijo, sin dar mayores detalles.
"Les vamos a dar en su momento noticias, también sobre el trabajo de las refinerías y la importación de crudo, vamos hacer trabajar nuestras refinerías bajo otro mecanismo", agregó.
Históricamente, la gestión 2013 fue la que mayor presupuesto demandó para la subvención de hidrocarburos, con 6.033 millones de bolivianos. A partir del 2018, el gobierno de Evo Morales promocionó el uso de biocombustibles como la gasolina mezclada con alcohol anhidro.
En diciembre de 2010, el Gobierno de Morales emitió el Decreto Supremo 748 con el fin de incrementar el precio de la gasolina y del diésel. Después de una semana se vio obligado a anular la medida, porque diferentes sectores protagonizaron medidas de presión en las calles.
En 2018 Bolivia destinó 1.251 millones de dólares por la importación de diésel y gasolina. Hasta octubre de este año el gasto es de aproximadamente 1.300 millones.