Ganaderos proyectan crecer 10% y exportar carne a 4 mercados en 2020

Publicado el 20/12/2019 a las 6h23
ESCUCHA LA NOTICIA

El sector ganadero, conformado en un 75 por ciento por Santa Cruz y Beni, proyecta aumentar su crecimiento de 6 a 10 por ciento en la gestión 2020, debido al avance en la apertura de nuevos mercados de exportación de carne bovina. Los productores esperan concretar las ventas a Rusia y Chile y continuar los envíos a China y Perú.

Según el gerente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz, Javier Landívar, la población ganadera en el país aún está por debajo de 10 millones de cabezas, sin embargo, en 2020 es posible superar esa cantidad y de ese modo incrementar los excedentes exportables que en 2019 llegan a 40.000 toneladas.

“Tenemos un crecimiento estimado de 6 por ciento en Santa Cruz. Estimamos que el próximo año vamos a tener crecimiento mayor por la expectativa que tiene la exportación a China, el tema de Rusia ya está abierto,

Perú ya está consolidado y Chile se está trabajando con el Senasag (Servicio Nacional de Seguridad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria) para el tema de protocolos sanitarios”, explicó.

Landívar dijo que el mercado chileno es de suma importancia para el sector, puesto que es un país que “paga muy bien por la carne” y que, además, es vecino de Bolivia.

El dirigente señaló que la posibilidad de alcanzar un crecimiento de 10 por ciento no es alejada de la realidad, ya que “se están habilitando cosas interesantes como los créditos productivos” con importantes montos y con atractivas tasas de interés. Además, destacó la apertura del Gobierno de transición para abordar las demandas del sector ganadero.

Por su parte, el presidente de la Federación de Ganaderos de Beni (Fegabeni), Juan Carlos Abularach, informó que las estadísticas respecto al crecimiento de la ganadería en este departamento están siendo elaboradas, sin embargo, destacó el trabajo que se lleva adelante con las autoridades de transición, un aspecto que llena de optimismo a los ganaderos benianos.

Respaldo a decreto

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Reinaldo Díaz, manifestó su respaldo al Decreto 3973 que autoriza a los departamentos de Santa Cruz y Beni el desmonte para actividades agropecuarias en tierras privadas y comunitarias. Dicha norma fue cuestionada por una de los factores que provocaron los incendios forestales en la Chiquitanía, donde 4,5 millones de hectáreas de bosques quedaron en cenizas.

“Ese decreto siempre lo mantuvimos desde antes que empiece la crisis de las quemas. No debería abrogarse, sino derogarse algunos artículos específicos”, dijo.

 

Fegasacruz destaca el aumento de agricultores que deciden invertir en ganadería, algo que dinamiza el sector

 

PRODUCEN RESES EN MENOS TIEMPO

La apertura de nuevos mercados de exportación de carne bovina representa un incentivo para el aumento de inversiones en ganadería. Según el gerente de Fegasacruz, Javier Landívar, muchos productores han logrado acortar los ciclos productivos en el ganado con el uso de herramientas tecnológicas. El resultado se refleja en la obtención de animales terminados en menor tiempo.

Landívar indicó que la tecnología incide en el aumento de la producción y que, a raíz de ello, el país cuenta actualmente con una sobreoferta de carne, pues los precios que perciben el productor se redujeron en un 10 a 15 por ciento. Por ello, considera necesario aumentar las exportaciones.

Tus comentarios




En Portada
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los hospitales y todo cuanto lugar público sea...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...

Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...

Actualidad
La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el encuentro entre empresas ganadoras del sello "...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) y Quantum Motors presentaron el sorteo de movilidades...
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...

Deportes
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje ( Av. Capitán...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...