BCB reduce el déficit fiscal a 7,2% del PIB y apuesta al 5% hasta el año 2022

Publicado el 28/02/2020 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Las políticas económicas aplicadas en los últimos meses permitieron reducir el déficit fiscal de alrededor de 8 a un 7,2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), informó ayer el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Guillermo Aponte.

Aponte destacó dicha reducción, tomando en cuenta que el déficit fiscal del país fue en ascenso consecutivo los últimos cinco años.

“El déficit fiscal está empezando a reducirse. Como ustedes saben, el déficit fiscal en los últimos años ha sido más creciente desde 2015, ha ido creciendo significantemente; este incremento de déficit se ha empezado a reducir, de alrededor del 8 por ciento que fue el último año se ha bajado al 7,2 por ciento”, explicó.

El presidente del BCB manifestó que el Programa Financiero 2020 suscrito con el Ministerio de Economía apunta a mantener la tendencia a la baja del déficit fiscal, con una proyección de llegar hasta 5 por ciento en 2022.

Explicó que el déficit fiscal que venía en ascenso durante los últimos años significaba que el país gastaba más de lo que percibía, y desde ningún punto de vista ese ritmo es sano para una economía. Agregó que reducir el déficit fiscal del país “significa que es un manejo más racional de la economía”.

Un boletín informativo publicado ayer por el BCB señala que el Programa Financiero 2020 no está diseñado para salvar una coyuntura, sino que tiene la meta de marcar una tendencia de largo plazo para garantizar el funcionamiento de la actividad financiera y que el Tesoro General de la Nación (TGN) pueda cumplir con sus obligaciones, en el marco de una inversión pública sostenida pero responsable.

“La meta que está establecida en el importante programa mencionado, es llegar a un déficit del 5 por ciento del PIB en el año 2022, con lo que el Gobierno que asuma en los próximos meses podrá iniciar su gestión sin sobresaltos en esta área de la economía”, dice el boletín.

Además, señala que existe una apuesta por la institucionalidad del Estado, lo que permitirá a la administración pública captar el interés de los inversores nacionales e internacionales, lo que posibilitará la creación de nuevos empleos dignos en el país.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Viral

Se reveló el misterio: una de las hermanas siamesas e influencers mexicanas presentó oficialmente a su novio. Carmen Andrade hizo público su romance con Daniel...
El atleta brasileño Pepe Fiamoncini ha llegado hasta el salar de Uyuni para buscar romper un record Guinness. Se trazó la meta de cruzar el espejo de sal más...

Cibelly Ferreira, una joven maestra de Brasil, fue despedida del colegio en el que se desempeñaba como docente por bailar con sus alumnos en la sala de clases, además de grabar videos bailando con...
La bloguera pionera de mamás, Heather Armstrong, quien puso al descubierto sus luchas como madre y sus batallas contra la depresión y el alcoholismo en su sitio Dooce.com y en las redes sociales,...
enjambre de abejas africanas mata a cuatro nicaragüenses


En Portada
La ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, respondió al líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, y aseguró que el Gobierno de...
La fiscalía solicitó a la Dirección Nacional de Migración activar la alerta migratoria contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, para...

El Ministerio Público hizo la ampliación de la investigación contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, por presunto enriquecimiento...
El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynal Yujra, calificó este domingo de irresponsable comparar la "situación...
La justicia dictó este domingo 180 días de prisión preventiva en la cárcel del Centro de Readaptación Productiva de Okinawa Montero (Cerprom), para Limberg...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) a través de su director ejecutivo Reynaldo Yujra, informó que aquellos activos y pasivos del banco...

Actualidad
La justicia dictó este domingo 180 días de prisión preventiva en la cárcel del Centro de Readaptación Productiva de...
La fiscalía solicitó a la Dirección Nacional de Migración activar la alerta migratoria contra el exministro de Medio...
El Ministerio Público hizo la ampliación de la investigación contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) a través de su director ejecutivo Reynaldo Yujra, informó que...

Deportes
El Barcelona rechazó esperar al próximo partido y se proclamó matemáticamente campeón de LaLiga Santander 2022/23 a...
Marcos Rodríguez, presidente del club Vaca Díez, llamó delincuentes a los árbitros que dirigieron el empate (1-1) ante...
Después de cinco años de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, las instalaciones del Centro de Formación y...
Aurora recibirá hoy (19:30) a Oriente Petrolero en el estadio Félix Capriles,  por la fecha 13 del Campeonato de la...

Tendencias
A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación...
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...

Doble Click
Con un portafolio completo  de productos para el equipamiento del hogar en sus diferentes líneas, como ser tecnología,...
14/05/2023 Sociales
Santiago de Huata, población paceña situada en la provincia Omasuyos de La Paz, acogió a acuarelistas nacionales y del...
Es bueno seguir el camino de los grandes. Aunque no se pueda calzar la dimensión de sus huellas, en el itinerario se...
14/05/2023 Cultura
El rock se apoderará de la ciudad desde este lunes con una serie de actividades por la novena edición del Grito Rock...