Emapa prevé acopiar 85 mil T de maíz en 2020
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) informó ayer que tiene previsto acopiar alrededor de 85.000 toneladas de maíz duro amarillo dentro del programa de apoyo a la producción maicera del país, con el fin de abastecer a los productores avícolas y porcicultores.
En la campaña agrícola 2019/2020, Emapa proyecta acopiar mencionado volumen de maíz y pagar un precio de 61 bolivianos por quintal de grano.
El apoyo en la compra de maíz por parte de Emapa impulsa una producción de 24.473 hectáreas en los departamentos de Santa Cruz, Tarija, Chuquisaca y Beni.
En ese sentido, el programa beneficia a 640 productores con insumos agrícolas, como semilla certificada a cero por ciento de interés, transfiriendo asistencia técnica, capacitación permanente, fortalecimiento organizacional e innovación tecnológica.
Según datos de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), en la gestión 2019, la producción de maíz alcanzó a un total de 505.000 toneladas, que significan una disminución del 20 por ciento con relación al 2018, cuando la producción llegó a 604.780 toneladas.
El descenso obedece a la reducción de la superficie de siembra en un 22 por ciento con relación al año 2018, situación que surge a raíz de los bajos precios ofertados por el producto y los altos costos de producción por la aplicación de plaguicidas para controlar el gusano cogollero.
El presidente de Anapo, Marcelo Pantoja, señaló anteriormente que el cultivo de maíz dejó de ser atractivo para los productores porque no cuentan con las condiciones de tecnología.