Las remesas de los migrantes caen en más de $us 122 millones

Publicado el 29/06/2020 a las 0h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Las remesas que envían al país los bolivianos migrantes se desplomaron en un 28 por ciento en el último cuatrimestre en comparación con similar periodo del año pasado, informó el Banco Central de Bolivia (BCB).

La causa de la fuerte reducción son las medidas para contener la propagación de la Covid-19 que fueron implementadas en la mayoría de los países emisores de remesas familiares desde marzo de 2020. En España, el país de donde más dinero mandan los bolivianos, el Gobierno de Pedro Sánchez aplicó una cuarentena rígida que recién comenzó a ser flexibilizada a fines de mayo.

De acuerdo con el último informe del BCB, de enero a abril de este año fueron enviadas a Bolivia remesas por un valor de 316,6 millones de dólares, mientras que en el cuatrimestre de 2019 el monto fue de 438,8 millones.

La caída ya se había sentido en el primer trimestre, pero no de esta forma. Los envíos de enero a marzo se redujeron en 14 por ciento en relación con similar periodo del año pasado, de 330,1 millones de dólares a 285,4 millones, una diferencia de 44,7 millones.

Por país de origen, la mayoría de las remesas de enero a abril llegaron de España (39,5 por ciento), seguido de Estados Unidos (21,4 por ciento), Chile (12,9 por ciento), Brasil (6,5 por ciento) y Argentina (4,8 por ciento).

Por destino, las remesas llegaron principalmente a los departamentos de Santa Cruz, un 43,1 por ciento del total; Cochabamba, 31,6 por ciento, y La Paz, 12,2 por ciento.

Efecto

El economista Osvaldo Gutiérrez Andrade apunta que el Banco Mundial (BM) ha proyectado para este año una caída de las remesas familiares de un 20 por ciento en el mundo y superior al 30 por ciento en Bolivia, como consecuencia de la crisis económica por el confinamiento.

“La caída en los salarios y el desempleo de los bolivianos migrantes son las variables explicativas de esta situación. En América Latina, los bolivianos migrantes que envían dinero son de Brasil y Chile, desde donde se ha registrado el retorno de miles de connacionales a sus ciudades en Bolivia en el mes de junio”, explicó.

Gutiérrez calcula que si las remesas antes de la pandemia eran de 1.000 millones de dólares, es muy probable que hasta fin de 2020 las mismas se ubiquen en 700 millones de dólares.

 

IMPORTANCIA DE LOS ENVÍOS DEL EXTERIOR

Las remesas tienen gran importancia en la economía de muchas familias bolivianas. Incluso pueden ser el principal ingreso de núcleos formados por hijos, abuelos o un solo padre o madre.

Además, históricamente el dinero que envían los migrantes a Bolivia han servido para incrementar las Reservas Internacionales Netas y dinamizar el mercado interno.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El Juzgado Tercero de Instrucción Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de La Paz determinó la detención preventiva de Jhonny Alexander S. S., sobrino del...
Finalmente, la autoridad se refirió al culto a la personalidad, aseguró que es una práctica y un hábito colonial y que debe ser rechazado porque son...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó la planificación para la celebración de las elecciones judiciales 2023 y sólo espera el pronunciamiento de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
El exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, adquirió 30 inmuebles por el cobro de millonarias comisiones, reveló una de las trabajadoras de la exautoridad que recaudaba las "coimas".
Tras conocer la renuncia del ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, anunció este sábado que formará parte del proceso penal que se...
El ministro de Medio Ambiente y Aguas, Juan Santos Cruz, renunció a su cargo ante las denuncias de cobro de coimas, según confirmó hace instantes la ministra María Nela Prada.


En Portada
El Juzgado Tercero de Instrucción Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de La Paz determinó la detención preventiva de Jhonny Alexander S. S., sobrino del...
El exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, adquirió 30 inmuebles por el cobro de millonarias comisiones, reveló una de las trabajadoras de la...

El expresidente Jorge Tuto Quiroga afirmó este sábado que la devolución en moneda nacional a los ahorristas del Banco Fassil que tenían  cuentas en dólares...
Finalmente, la autoridad se refirió al culto a la personalidad, aseguró que es una práctica y un hábito colonial y que debe ser rechazado porque son...
El ministro de Medio Ambiente y Aguas, Juan Santos Cruz, renunció a su cargo ante las denuncias de cobro de coimas, según confirmó hace instantes la ministra...
Entre 2021 y 2022, Jhonny Alexander S. S., familiar del ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, y Rosa V. B., funcionarios de esa cartera de...

Actualidad
El Juzgado Tercero de Instrucción Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de La Paz determinó la detención...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informó este sábado por la noche que el Gobierno "de manera excepcional"...
Finalmente, la autoridad se refirió al culto a la personalidad, aseguró que es una práctica y un hábito colonial y que...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó la planificación para la celebración de las elecciones judiciales 2023 y...

Deportes
Por cuarto partido consecutivo Wilstermann mantiene su buena racha y gana por 1 a cero a Real Santa Cruz,  en el...
Volvió el argentino Leo Messi al once del París Saint Germain que cumplió con una clara goleada, encauzada por el...
Marco Asensio desatascó el duelo y el Real Madrid venció el sábado por 1-0 al Getafe. Este resultado obliga al...
Vaca Díez y Royal Pari dividieron honores la tarde de este sábado al empatar a un gol por lado, en el estadio Roberto...

Tendencias
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...

Doble Click
El rock se apoderará de la ciudad desde este lunes con una serie de actividades por la novena edición del Grito Rock...
Una formación en gastronomía que no tiene nada que envidiar a la ofrecida en las áreas urbanas llegará a las zonas...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para celebrar el Día de la Enfermera. Los mensajes más emotivos fueron...
El Programa Ibermedia de fomento a la cinematografía y el audiovisual de Iberoamérica ratificó ayer que cuatro...